
Vidas erráticas
13 de enero de 2010
Son los años cincuenta en una ciudad italiana de provincias con cines, paseos y amores imposibles. La ciudad crece en la periferia, como crecen también los jóvenes amigos del narrador, un Celati inspiradísimo que compone tres historias memorables que se leen como una sola novela de iniciación. Leer más

Entre los creyentes. Un viaje por el Islam
13 de enero de 2010
Al ver en 1979 el éxito de la revolución islámica en Irán, Naipaul comprendió que algo agitaba las aguas de la segunda mayor religión del mundo, algo que había que explorar. Entre los creyentes es la extraordinaria crónica del viaje que emprendió entonces por Irán, Pakistán, Malasia e Indonesia: "los creyentes" del título son los musulmanes que conoció en esos viajes, hombres y mujeres jóvenes que luchaban por recuperar la pureza original de su fe. Extraordinaria por varios motivos, esta obra es una de las cumbres de la literatura de viajes de todos los tiempos, en la que Naipaul, mucho antes de que el resurgir islámico se convirtiera en un problema global, fue capaz de detectarlo y exponerlo. En resumen, una obra capital para entender el mundo que vivimos. Leer más

Infiel
13 de enero de 2010
Una bella joven encerrada en una historia de amor obsesiva busca la venganza de una manera extraña y violenta. Dos hermanas adultas recuerdan la desaparición de su madre cuando eran niñas. Un escritor revela en público un secreto inconfesable. Una joven se define como fea para hacerse invulnerable al sufrimiento... Leer más

Fin
18 de diciembre de 2009
Un grupo de antiguos amigos, que ya no tienen nada en común excepto un turbio episodio del pasado, se reúne en un refugio de montaña para pasar un fin de semana. La reunión sigue fielmente el guión habitual de estos casos, pero, en plena celebración, un acontecimiento externo alterará por completo sus planes. Sometidos a una creciente presión, cada individuo interpretará los acontecimientos según sus particulares obsesiones; y entre confesiones y rencillas largamente incubadas se irá recomponiendo un esquema sórdido e intrincado de las relaciones que los habían unido en el pasado, todo ello bajo la sombra de una amenaza cada vez más cercana y palpable. Leer más

Desciende, río invisible
18 de diciembre de 2009
Dos antiguos amigos se embarcan en un viaje improvisado hacia un destino todavía ignorado pero inevitable. La celebración de la amistad, como punto de arranque de la historia, se torna en desafío y, al mismo tiempo, en enigma que se va desentrañando, poco a poco, según los protagonistas se acercan al final de su periplo. Una vez alcanzada su meta, se les plantea, como a los antiguos guerreros, la superación de una prueba final y decisiva que supone la decisión de traspasar la frontera moral del hombre. Leer más

La novela del adolescente miope
17 de diciembre de 2009
Mircea Eliade tenía apenas diecisiete años cuando comenzó a redactar esta Novela del adolescente miope, suerte de diario camuflado, de autobiografía temprana en la que pasa revista a sus experiencias juveniles, con sus crisis, sus aventuras sexuales descabelladas y sus incertidumbres existenciales. En aquella época, Eliade, que acabaría convirtiéndose en uno de los más reputados y polémicos intelectuales europeos del XX, no era más que un muchacho ambicioso, un estudiante acomplejado por su miopía: "Papini es feo, es horrible, es miope. Yo seré guapo, hechizaré a las mujeres, tendré unos ojos penetrantes y claros. Romperé mis gafas y abriré mis ojos todo lo que pueda". El volumen se completa con Gaudeamus, inédita hasta hoy en castellano, en la que el autor prolonga esa actitud heroica ante el conocimiento de sí mismo y su formación intelectual a lo largo de su etapa universitaria, finalizando justamente antes de su viaje iniciático a la India. Leer más