
Bibliotecas llenas de fantasmas
16 de abril de 2010
¿Teme usted que el derrumbamiento de su biblioteca lo aplaste mientras duerme? ¿Pone la acumulación de libros en peligro la mera existencia de su familia? ¿Ordena usted los volúmenes por temas, por idioma, por autor, por fecha de publicación, por formato o siguiendo un criterio por usted solo conocido? ¿Se puede poner en la misma estantería a dos autores irremediablemente reñidos en la vida? Graves preguntas que se hacen los bibliómanos, especie en vías de extinción que, amén de la pasión de poseer libros, tiene la de leerlos. Leer más

Gaudete
16 de abril de 2010
Estamos ante uno de los libros más singulares de la poesía del siglo XX. Ted Hughes, uno de los grandes poetas ingleses de nuestro tiempo -poeta laureado, famoso por su tormentosa relación con la escritora Sylvia Plath-, escribió Gaudete en la cúspide de su madurez poética y volcó en la obra toda su experiencia y su capacidad de riesgo. Leer más

La primera familia
11 de abril de 2010
Esta es la historia de los criminales más violentos y eficaces de la historia de los Estados Unidos y de cómo consiguieron abandonar las aguas sicilianas para establecerse con éxito en América. Pero al mismo tiempo es la historia de una familia: la primera familia del crimen organizado en Nueva York, un extenso y unido clan de extorsionadores y asesinos que abandonaron su hogar en el legendario corazón de la Mafia, Corleone, para convertirse en los padrinos fundadores del nuevo mundo. Leer más

100 narradores españoles de hoy
11 de abril de 2010
El catedrático José María Pozuelo Yvancos es desde hace décadas uno de los teóricos y críticos de la literatura más acreditados de España. Conocedor profundo de la narrativa española, su sólida formación y su agudo análisis trascienden el mero examen de cada libro para relacionarlo no sólo con la trayectoria y el pensamiento del autor, sino también con el contexto cultural y con los debates más candentes sobre la evolución y el sentido de la creación literaria. Leer más

Jernigan
10 de abril de 2010
Jernigan es la divertídisima historia de un hombre que dejándose llevar por sus peores cualidades consigue convertir su vida en un estrepitoso fracaso. La cautivadora voz de Peter Jernigan nos acompaña en su particular descenso a los infiernos, a la vez que ofrece una desternillante disección del egoísmo, la indiferencia y la crueldad que se hallan en el fondo de cada uno de nosotros. Leer más

Morirse de memoria
10 de abril de 2010
Un hombre abre los ojos en su cama y se pregunta «Qué soñé que he despertado preguntándome quién soy». A partir de ese momento, el hombre se convertirá en un pasajero de su delirio, en un espectador de la tortura que le supone sobrevivir a su voluntad de estar vivo. El hombre vuelve una y otra vez sobre esta pregunta y, sin advertirlo, vacía el contenido de su memoria para explicárselo. Leer más