
La novela gráfica
20 de junio de 2010
¿Qué es la novela gráfica? En los últimos años, el cómic se ha hecho mayor. Un caudal de obras ambiciosas e innovadoras está dando a lo que tradicionalmente se había considerado un producto infantil un prestigio cultural comparable al de la literatura y el arte. Podríamos decir que estamos asistiendo, de hecho, al nacimiento de un nuevo arte. Leer más

Éramos unos niños
20 de junio de 2010
Fue el verano en que murió Coltrane… Los hippies alzaron sus brazos vacíos y China detonó la bomba de hidrógeno. Jimi Hendrix prendió fuego a su guitarra en Monterey… Fue el verano del amor. Y en aquel clima cambiante e inhóspito, un encuentro casual cambió el curso de mi vida: fue el verano en que conocí a Robert Mapplethorpe. Leer más

Tres maneras de volcar un barco
19 de junio de 2010
Stewart comparte con el lector una de las experiencias más insólitas de una vida ya de por sí asombrosa. Todo comienza de forma fortuita cuando una amiga le ofrece un trabajo tentador: ser el patrón de un velero para navegar en las islas griegas. La propuesta parece un sueño hecho realidad, si no fuera por un pequeño inconveniente: Chris no ha navegado en su vida, ni sabe por dónde empezar. Leer más

La cultura de la cursilería
12 de junio de 2010
Como lo kitsch, lo cursi evoca la idea del mal gusto, pero es un concepto con más implicaciones. La cursilería ha sido un fenómeno cultural muy difundido en la sociedad española desde el siglo XIX, el poder europeo más resistente a la modernización económica y social. Un país caracterizado por una nostalgia de la jerarquía social pareja al desarrollo de su nueva clase media. Leer más

Sombrero y Mississippi
12 de junio de 2010
«La idea de cruzar la distancia que separa el Mississippi del sombrero, responde al deseo infantil de pasar una vez más los dedos por el relieve de los mapas. Cualquier aproximación al juego de la escritura debería devolvernos a la intuición de paisajes aún no conocidos, con todos los márgenes de libertad que sea posible idear, como el paseo impreciso de quienes de niños seguían el curso de las latas pateadas con descuido» Ray Loriga. Leer más

Breve historia de la corrupción
11 de junio de 2010
Políticos, gobernantes, empresarios de cualquier ralea: todos han encontrado en su camino el sutil y penetrante hedor de la corrupción. Desde la antigua civilización mesopotámica, donde la reciprocidad regalo-favor era una costumbre consolidada, hasta las irresueltas cuestiones morales de nuestros días. Leer más