Skip to main content

Biblioteca de novedades

Rafael Yglesias

Rafael Yglesias

En esta novela parcialmente autobiográfica, una de las sorpresas de la literatura norteamericana reciente y Premio Los Angeles Times 2009 a la mejor novela, Yglesias nos habla con valentía y sinceridad de temas universales: del amor, del dolor ante la proximidad de la muerte y del misterio que supone compartir la vida con otra persona. Leer más
Mordecai Richler

Mordecai Richler

A sus 67 años, Barney Panofsky decide escribir la historia de su vida para defenderse de las calumnias de su archienemigo, el escritor Terry McIver, así como de la eterna sospecha de haber asesinado a Boogie, su mejor amigo de juventud. Entre demasiados puros, mucho whisky y su obsesión con el hockey sobre hielo, Barney rememora la vida difusa y disipada que lo llevó a vivir en París con la intención de ser escritor. Leer más
Manuel Lucena Giraldo

Manuel Lucena Giraldo

Aventurero interesado, idealista heroico, Casanova criollo, general revolucionario, exiliado, diplomático, preso, grafómano y lector compulsivo. Todas estas definiciones comprenden la personalidad poliédrica y misteriosa de Francisco de Miranda (1750-1816), primer latinoamericano universal y «precursor» de las independencias. Leer más
Tony Judt

Tony Judt

Este libro autobiográfico es distinto a cualquier otro. Cada capítulo evoca un recuerdo del pasado a través del filtro de la prodigiosa mente de Judt. Durante sus últimos meses de vida, escribir estas pequeñas piezas le permitió en cierto modo escapar de su enfermedad degenerativa. Leer más
Philip Roth

Philip Roth

En el «calor sofocante de la Newark ecuatorial» una espantosa epidemia de polio causa estragos entre los niños de Nueva Jersey. Este es el sorprendente tema de la nueva y desgarradora obra de Roth: una epidemia de polio en un tiempo de guerra, el verano de 1944, y sus efectos sobre la comunidad de Newark, regida por la cohesión y los valores de la familia. Leer más
Antonio Orejudo

Antonio Orejudo

Un momento de descanso es un ejercicio portentoso, por momentos hilarante, por momentos amargo, pero siempre lúcido y afilado, sobre el desmoronamiento de las certezas. También es una potente maquinaria fabuladora que desautomatiza con ironía algunos motivos narrativos, desde la crisis familiar o la recuperación de la memoria, hasta la autoficción. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.