Skip to main content

Biblioteca de novedades

Paul Auster

Paul Auster

Paul Auster, incansable creador de ficciones y de personajes inolvidables, vuelve aquí su mirada sobre sí mismo. Y si en un libro anterior, A salto de mata, rememoraba sus años juveniles de aprendiz de escritor, en este Diario de invierno parte de la llegada de las primeras señales de la vejez para rememorar episodios de su vida. Leer más
Annie Cohen-Solal

Annie Cohen-Solal

Leo Castelli fue hasta los cincuenta años lo que en Estados Unidos se considera un europeo típico: diletante, más aficionado a la vida social que al trabajo, mujeriego y vividor. Pero entonces abrió su local en Nueva York, y se convirtió en El galerista: el hombre que dio entidad y cuerpo al pop-art, que descubrió a Jasper Johns, a Lichtenstein, a Rauschenberg o a Warhol. Leer más
Mia Couto

Mia Couto

Jesusalén es un lugar recóndito, imaginario, situado en un antiguo campamento de cazadores, donde Silvestre Vitalício se refugia para emprender una nueva vida a la espera de que Dios se aparezca y le pida perdón por haberse llevado a su esposa. Con Silvestre viven sus dos hijos y el fiel militar Zacaria Kalash. En Jesusalén está prohibido cantar, rezar, leer, escribir, y hasta imaginar y soñar. El mundo se ha acabado y no existen las mujeres. O eso querría Silvestre. Leer más
Francis Scott Fitzgerald

Francis Scott Fitzgerald

Mi ciudad perdida cumple un deseo que Francis Scott Fitzgerald nunca pudo realizar en vida. En distintas cartas a Max Perkins, su editor en Charles Scribner's Sons, el escritor intentó persuadirlo entre 1934 y 1936, sin éxito en ninguna ocasión, para que publicaseel conjunto de ensayos que ahora se traduce por primera vez al español. Siguiendo este deseo, la edición ha respetado el orden de los artículos escogidos por Fitzgerald, la mayoría inéditos en español, tal como lo esbozó el autor en una carta del 2 de abril de 1936, sin añadir ni restar texto alguno. Leer más
William Gaddis

William Gaddis

Si queremos comprender el actual derrumbe de Estados Unidos, no hace falta más que leer Gótico carpintero. Escrita en 1985, cuando aún no se percibían con claridad los efectos de la maquinariafinanciero-corporativa que ha despellejado a la mayor parte de la sociedad hasta dejarla en los huesos, Gaddis pudo entrever la demencia de un sistema fundamentado en capas sobre capas de avaricia, como si fuera un perro persiguiendo su cola que cuando por fin consigue morderla es sólo para comprobar que el dolor proviene de su propia mandíbula al cerrarse. Leer más
Jeanette Winterson

Jeanette Winterson

Esta es la historia de una niña adoptada en Manchester (Inglaterra) por una pareja de evangelistas pentecostales con pocos, muy pocos recursos económicos, y muchos, demasiados, prejuicios. Es la historia de una niña que literalmente se alimentaba de historias y buscaba obsesivamente el amor. Esta es una historia que Jeannette Winterson ha contado muchas veces, prácticamente tantas como libros ha publicado, pero nunca en forma de autobiografía como se ha atrevido ahora con ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.