
La ética de la crueldad
20 de mayo de 2012
Estamos acostumbrados a ser testigos de violencias extremas, torturas, violaciones y humillaciones en todas las formas del arte. A menudo la crueldad allí desplegada se nos presenta como espectáculo o, por ejemplo en la épica, como propaganda de las ideas hegemónicas. Leer más

Enterrad mi corazón en Wounded Knee
14 de mayo de 2012
La historia contenida en estas páginas comienza con la Larga Marcha de los navajos en 1860 y se cierra, treinta años más tarde, con la masacre de los sioux en Wounded Knee (Dakota del Sur), periodo en el que los indios americanos perdieron su tierra y sus vidas frente a la expansión del "hombre blanco". Durante estas tres décadas, la población blanca de Norteamérica se duplica por las sucesivas oleadas de inmigrantes. Una y otra vez se hacen promesas a los indios que después son rotas por la codicia que empuja a los conquistadores más y más hacia el oeste. Leer más

Al oeste con la noche
14 de mayo de 2012
Beryl Markham, una de las mujeres más extraordinarias del siglo XX: pionera de la aviación en África y famosa entrenadora de caballos, recogió en Al oeste con la noche sus vivencias en el continente africano y algunas de sus aventuras como piloto. Leer más

El enredo de la bolsa y la vida
14 de mayo de 2012
El anónimo detective de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras regresa a la acción en tiempos de crisis. Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, vuelve a ejercer de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy en una carrera contrarreloj por desarticular una acción terrorista antes de que intervengan los servicios de seguridad del Estado. Leer más

Hijos sin hijos
12 de mayo de 2012
Cada uno de los cuentos que componen este libro oculta una cita de Kafka, quizás el hijo sin hijos por antonomasia, epítome del individualismo y, a la vez, de la indiferencia. Todos los personajes presentados aquí se sustentan en sí mismos, podrían ser máquinas solteras -aun estando casados- y permanecer atados a la realidad solamente con un hilo de araña. No obstante, tejen también el tapiz abreviado y portátil de una particular historia de España que cubre apenas 41 años, la edad de Kafka cuando murió en Kierling. Leer más

Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante
12 de mayo de 2012
Este tomo de la serie Nuevos Hispanismos amplía las líneas centrales del primero:La teoría y práctica de la crítica trasatlántica y la hipótesis de contactostransdisciplinarios, esta vez en el escenario de los lenguajes y las escrituras, con sentidocrítico y hasta polémico. También incluye nuevas puestas al día, balances yprospecciones de las literaturas y sus desbordes genéricos. Leer más