
La manzana de oro
20 de octubre de 2012
La manzana de oro reúne ensayos literarios que son una prueba más de la adscripción de Sergio Ramírez a la etiqueta de "hombre del Renacimiento", caballero de las letras, de una curiosidad interminable que recorre en este volumen desde episodios del Quijote a anécdotas con Gabriel García Márquez, pasando por José Martí o Jorge Luis Borges. Leer más

Los desorientados
19 de octubre de 2012
Los desorientados es la novela más esperada y personal del autor de León el Africano. Un regreso literario a su país natal que se convierte en una reflexión universal sobre la amistad, el amor, la memoria, el exilio y la identidad. Leer más

Dejad de lloriquear
19 de octubre de 2012
«Mi generación lo ha tenido todo, aunque muy poco que esperar. Ha crecido con más bienestar y ofertas de información y de movilidad que todas las generaciones que la precedieron. Es una generación con una juventud dorada, cuyas perspectivas de futuro a corto y largo plazo son todo menos brillantes.» Leer más

La literatura como utopía
17 de octubre de 2012
Los escritos recogidos en este volumen no sólo son una clave importante para la lectura de la poesía y la prosa de Ingeborg Bachmann, sino que ofrecen también una imagen de la elaboración de la tradición literaria e histórica hecha por una joven poeta a partir de sus reflexiones sobre la relación entre literatura y filosofía o entre música y poesía. Este volumen invita, pues, a descubrir, a leer, a releer, a explorar, a analizar y a saborear el mundo, las imágenes y la dicción de una de las más interesantes autoras del siglo XX en lengua alemana. Leer más

Las crónicas del dolor. Curas, mitos, misterios, plegarias, diarios, imágenes cerebrales, curación y la ciencia del sufrimiento
17 de octubre de 2012
A lo largo de nuestra vida, todos experimentaremos dolor, pero nadie sabe cuándo comenzará ni cuánto tiempo durará. En la actualidad, un diez por ciento de la población de los Estados Unidos sufre dolor crónico. Y es más frecuente, y peor diagnosticado y tratado, que cualquier otra enfermedad grave. Aunque investigaciones recientes han demostrado que el dolor produce cambios patológicos en el cerebro y en la médula espinal, muchos doctores y pacientes actúan guiados por creencias culturales equivocadas y dogmas científicos anticuados que impiden un tratamiento efectivo, y esto produce, a menudo, efectos devastadores. Leer más

Cuadernos del Himalaya
16 de octubre de 2012
Durante los veranos de 2009 y 2010, Miquel Barceló recorrió la cordillera del Himalaya a la búsqueda de un mundo en combustión, por su paisaje, por su espiritualidad, por su arte. Este libro recoge lo esencial de ese encuentro en una serie de dibujos, textos y fotografías que nos muestran a un Barceló en diálogo con todo lo que se le aparece, irónico en ocasiones, pero fascinado siempre por los avatares de un viaje que le conduce finalmente a un nuevo descubrimiento de si mismo. Leer más