Skip to main content

Biblioteca de novedades

Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

«Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre.» Leer más
Kevin Powers

Kevin Powers

A sus veintiún años, el soldado Bartle es enviado a combatir en la guerra de Irak, junto con un compañero de dieciocho años, el soldado Murphy, de quien se hace cargo desde el comienzo. Narrada a través de los ojos de Bartle, Los pájaros amarillos cuenta de primera mano el sinsentido de una guerra librada bajo un sol feroz, combatiendo a un enemigo ubicuo, en ciudades convertidas en fantasmas. Leer más
Peter Weidhaas

Peter Weidhaas

En 1949 Alfred Grade y Heinrich Cobet, dos experimentados libreros alemanes, se propusieron la extraordinaria tarea de revivir la Feria del Libro siguiendo los modelos históricos de Fráncfort y Leipzig. El resultado, una sucesión de éxitos que se mantiene hasta nuestros días, propició que todas las nuevas ferias del libro creadas en el mundo a partir de esa fecha, lo mismo en Londres que en Pekín, en Moscú o en El Cairo, en Buenos Aires o en Bolonia, hayan seguido los mismos principios organizativos del evento que año a año reúne a libreros y editores de todas las latitudes en la bella ciudad alemana a orillas del río Meno. Leer más
Brecht Evens

Brecht Evens

Después de Un lugar equivocado, obra que fue nominada a los premios Eisner y ganadora del premio a la audacia en el Festival de Angouleme, Brecht Evens vuelve a impresionarnos con su enorme paleta de colores y su gran ingenio para contar historias. Esta vez la obra se centra en los amantes del arte, en las debilidades que subyacen a las pasiones de un grupo de aficionados que participa en un festival que tiene lugar en un pequeño pueblo de la región de Flandes. Leer más
Shirley Jackson

Shirley Jackson

«Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.» Leer más
Gilbert Keith Chesterton

Gilbert Keith Chesterton

El formidable ensayo de G. K. Chesterton sobre William Blake -que ocupa la primera mitad de este libro- es una pieza crítica clave de la literatura del siglo XX: el autor de El hombre que fue jueves repasa allí, con inimitable agudeza y originalidad, la vida y la dilatada obra pictórica y poética del genial artista inglés, a la vez que nos propone una discusión en torno al arte de la biografía, a la historia religiosa y mágica de Occidente, y a las relaciones entre temperamento artístico, locura y mística, todo ello sin dejar de revelarse, a cada paso, como un luminoso humorista, un heterodoxo moralista y un maestro del aforismo. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.