
El libro cerrado
11 de diciembre de 2012
El capitán de un mercante ruso temporalmente inmovilizado en el puerto de Hamburgo empieza a escribir un libro en el que nada es invención, casi todo son suposiciones y todo es verdad. Partiendo de fragmentos de su propia vida, el capitán rememorará el destino de tres generaciones de hombres de su ciudad, desde antes de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días. Leer más

La convergencia inevitable
11 de diciembre de 2012
Mientras las grandes potencias se estancan, el mundo en desarrollo acelera. ¿Estamos a punto de presenciar un giro histórico de la economía internacional? Leer más

Patologías
10 de diciembre de 2012
Yegor Tashevski forma parte de una de las temidas unidades de las Fuerzas Especiales del Ejército ruso destinadas a Chechenia. Ha recibido la instrucción necesaria para llevar a cabo las operaciones más arriesgadas con eficacia y coraje, y sin embargo la primera visión de una Grozni arrasada y desprovista de vida aparente, y la posibilidad de que en cualquier parte aparezcan guerrilleros chechenos, suscita en Yegor un miedo asfixiante que se filtra en todos sus pensamientos. Junto a sus compañeros, los «cazadores» más eficaces del ejército ruso, Yegor se verá muy pronto inmerso en una guerra de guerrillas que lo convertirá en presa de un enemigo invisible y lo enfrentará a otra amenaza, tal vez, peor: la locura. Leer más

Enigmático Edipo
8 de diciembre de 2012
Este libro comienza con la traducción de Edipo rey de Sófocles, la tragedia más perfecta en opinión de Aristóteles. Luego analiza el mito de Edipo y sus motivos, y tanto comenta la versión de Sófocles como las de otros dramaturgos posteriores. Leer más

Perfiles críticos
7 de diciembre de 2012
En 1918, Lytton Strachey publicó Victorianos eminentes, libro que barrió con el inmenso prestigio que hasta ese entonces gozaban ciertos paladines de una época, la de Victoria, marcada por la hipocresía y la complacencia. En la presente selección de ensayos, escritos entre 1903 y 1928, el autor nos muestra un flanco más amplio de su inigualable personalidad literaria. Leer más

El vivo
7 de diciembre de 2012
Después de La Gran Reducción, la población de la Tierra se mantiene fija en tres billones de habitantes. Nadie muere: al final de sus vidas las personas renacen en algún otro lugar del globo; un código de encarnación mantiene la información sobre sus vidas previas. Ya no hay individuos, cada ser humano no es más que un elemento en una conciencia mayor, El Vivo. Leer más