El fiordo de la eternidad
19 de febrero de 2013
Año 1782. El joven Morten Falck se traslada a Copenhague para estudiar teología. Sin embargo, su espíritu racionalista y libertino lo lleva a tomar decisiones totalmente opuestas al destino que le ha trazado su familia. Morten parte entonces hacia Groenlandia, el último baluarte tribal que todavía queda por someter a las reglas del hombre europeo. En esos confines de la civilización donde ha brotado una rebelión que sueña con el ideario de la Revolución Francesa va a encontrar su felicidad y su perdición. Leer más
No soy Sidney Poitier
19 de febrero de 2013
Portia Poitier era una mujer preclara. No solo llamó No Soy Sidney a su hijo cuando nada permitía aún vislumbrar el asombroso parecido que el bebé iba a tener con Sidney Poitier, el guapo y célebre actor afroamericano. También compró acciones de la otrora desconocida Turner Broadcasting Corporation en número suficiente para hacer de No Soy Sidney un hombre riquísimo. Algo que lo ayudará, sin duda, a la hora de enfrentarse a la marginación, las burlas y los acosos de todo tipo a los que lo exponen su estrafalario nombre y su color de piel. Leer más
Accidente
19 de febrero de 2013
Este libro reúne dos variaciones sobre un mismo tema, firmadas por dos grandes figuras de la literatura alemana: Max Frisch y Uwe Johnson, dos escritores que llevaron su amistad hasta lo literario y que «ampliaron» sus conversaciones hasta construir esta obra maestra breve pero fundamental. Leer más
La mediación editorial.Sobre la vida póstuma de lo escrito
19 de febrero de 2013
En este volumen se sugiere que es necesario aproximar aspectos de la existencia de las obras escritas que tradi-cionalmente se ha distanciado: por un lado, la edición y la producción de esas obras; por otro lado, la interpreta-ción y la recepción de las mismas. Leer más
Público, públicos y contrapúblicos
19 de febrero de 2013
Este libro es una selección de ensayos en los que Michael Warner medita sobre las distintas formas en que la publicidad y la noción de lo público afectan a aspectos como el arte o la política de la sociedad contemporánea. Warner combina el análisis de los procesos de disolución del ámbito privado con la Queer Theory para hablar de temas, tiempo ha, vinculados al espacio íntimo, como la homosexualidad. El autor ofrece en estos textos una descripción de los caminos que la gente elige para crear un espacio teatral donde exponer su vida privada. Leer más
De repente llaman a la puerta
19 de febrero de 2013
Cuéntame un cuento o te mato. Cuéntame un cuento o me muero. Así arranca la nueva colección de relatos de Etgar Keret: con una amenaza para calmar nuestra sed de historias y poder sobrellevar el día a día en este loco mundo, en el que la cara y la cruz se enfrentan continuamente, como en una banda de Möbius. Leer más