Donde el día duerme con los ojos abiertos
4 de marzo de 2013
En el verano de 2008, Toni Pou fue seleccionado por la Federación Mundial de Periodistas Científicos, junto con catorce periodistas más del resto del mundo, para cubrir una expedición científica al Ártico canadiense a bordo del Amundsen, un barco rompehielos dedicado a la investigación científica más puntera. Este libro, a medio camino entre el libro de viajes, la divulgación científica y la crónica personal, reconstruye el viaje de este joven periodista científico, que participa en las investigaciones que se desarrollan en el barco. Leer más
35muertos
4 de marzo de 2013
A caballo entre la novela histórica y de aventuras, el thriller, la autoficción y la novela romántica, Sergio Álvarez ha creado la que será la nueva novela de referencia de la literatura latinoamericana. Leer más
La estratagema
4 de marzo de 2013
La caída del Telón de Acero cambiará muchas cosas en Bulgaria, saldrán a la luz secretos ocultos durante décadas, y los exiliados podrán regresar a su país y reencontrarse con aquellos de quienes se vieron obligados a separarse. Uno de esos reencuentros lleva a Eva Marínova, una periodista de Sofía, a viajar a Nueva York siguiendo la pista de su pasado. Leer más
Algún día escribiré sobre África
4 de marzo de 2013
En 2005, Wainaina escribió furioso al editor de Granta. La razón era el número que la revista había publicado sobre África: «No me molestaba lo sombrío, sino lo estúpido. No había nada nuevo, nada profundo, como si los africanos no fueran parte del discurso, como si no vivieran al otro lado de la calle de la oficina de Granta». El editor le propuso publicar una versión editada de su correo. Se convirtió en el artículo más reenviado en la historia de la revista. Leer más
Los fantasmas
3 de marzo de 2013
Es el último día del año en un edificio en construcción en Buenos Aires. El edifico contiene seis viviendas de lujo, una por piso, y una alberca en el techo. Los departamentos hubieran debido entregarse ese 31 de diciembre, pero no están terminados. En la mañana los futuros propietarios visitan el lugar, suben y bajan por el edificio acompañados por el arquitecto y los decoradores, mientras los albañiles trabajan. Leer más
La CIA y la guerra fría cultural
3 de marzo de 2013
La CIA y la guerra fría cultural es la excepcional crónica de la actuación del gobierno estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial. Durante los momentos culminantes de la Guerra Fría, Estados Unidos invirtió grandes recursos en un programa secreto de propaganda cultural. El objetivo de esta campaña era controlar la producción artística durante aquel periodo con fines propagandísticos, y alejar así a los intelectuales de la izquierda. Leer más