Nudos
20 de marzo de 2013
Cambara, una mujer fuerte y moderna que nació en Somalia pero se crió en Estados Unidos, regresa a la ciudad de Mogadiscio para escapar de un matrimonio fracasado y de una madre dominante. El viaje a su país natal es un intento desesperado por reconciliarse consigo misma según sus propios criterios, aunque, irónicamente, lo haga en un país en el que las mujeres deben ocultar el rostro tras un velo. Y se ha propuesto una misión: arrebatar la casa de su familia al caudillo que se ha apropiado de ella. Leer más
El arte de la defensa
20 de marzo de 2013
El arte de la defensa, una historia mágica y melancólica sobre la amistad y la madurez, marca la aparición de un escritor con un talento excepcional. La novela de Chad Harbach se ha convertido en uno de los más impactantes debuts en el panorama literario estadounidense. Ha suscitado un unánime entusiasmo y ha sido elogiada con igual ardor por Jonathan Franzen y John Irving, por The New Yorker y la revista de Oprah Winfrey. El New York Times la eligió como una de las diez mejores obras de ficción de 2011 y desde entonces se mantiene en las listas de los más vendidos. El arte de la defensa se publicará en más de quince países y será llevada a la televisión. Leer más
En la orilla
20 de marzo de 2013
El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundo y un tiempo. Leer más
En la cuerda floja de lo eterno
18 de marzo de 2013
En este sugerente ensayo, Carla Carmona trata de reflejar la visión del mundo del pintor Egon Schiele destacando las relaciones de parentesco que se dan entre su obra y la de algunos de sus contemporáneos, principalmente Wittgenstein y Trakl. Asimismo, intenta esclarecer su gramática, en la medida en que el artista participó de la crisis del lenguaje característica de la Viena finisecular, aspecto generalmente negligido cuando se le cataloga expeditivamente de expresionista. Un libro iluminador sobre un momento fundamental de la cultura europea contemporánea. Leer más
Muchacho de oro, muchacha esmeralda
18 de marzo de 2013
Ambientados en su mayoría en la China del siglo XXI, esta bella colección de relatos cortos se nutre de personajes que tratan de reconducir sus vidas en un mundo nuevo y desconocido para ellos. Vecinos de un edificio ruinoso que contemplan con pavor y asombro el boom inmobiliario; una empresaria local metida a filántropo que acoge en su hogar a mujeres en situación delicada; un grupo de ancianas que descubre la fama en el último tramo de sus vidas como detectives privadas especializadas en aventuras extramatrimoniales; una joven que publica un blog para hacer pública la infidelidad de su padre. Leer más
El yugo de la guerra
18 de marzo de 2013
El yugo de la guerra es el título de la nueva novela publicada por la editorial Berenice. Obra de Leonid Andréyev, escritor, periodista y dramaturgo ruso perteneciente a los clásicos más modernos de la llamada Edad de Plata de la literatura rusa. Subtitulada Confesiones de un pequeño hombre sobre los grandes días, escrita en 1916 y traducida por Rafael Torres Pavón, narra una impactante historia sobre la Primera Guerra Mundial, en la que se describe el horror de aquella Europa desmoronada y la miseria moral y humana que implica toda contienda. Leer más