La vida ordenada
20 de mayo de 2013
Después de publicar La lenta furia y Grieta de fatiga, Eterna Cadencia Editora presenta el tercer volumen de cuentos del reconocido escritor mexicano Fabio Morábito. Con su prosa diáfana y perturbadora a la vez, estos relatos recorren la intimidad de unos hogares donde, como en todos, hay una historia extraña, un punto oscuro, una particular manera de manejarse con lo que queda no dicho. Leer más
Virus tropical
20 de mayo de 2013
Virus tropical es la novela gráfica de Paola Gaviria, colombiana nacida en Quito, criada y formada en Colombia y afincada en Argentina, quien se inició en el mundo de la ilustración en París y en el de la historieta en Australia.Virus tropical es la narración autobiográfica que explora la búsqueda de la identidad personal y colectiva así como la movilidad familiar en un mundo progresivamente globalizado. Paola Gaviria narra su propia historia partiendo del embarazo de su madre, quien se había ligado las trompas y a quién, hasta casi su nacimiento, le habían diagnosticado un "Virus tropical". Leer más
El laberinto junto al mar
20 de mayo de 2013
El laberinto junto al mar podría llevar el subtítulo «Apuntes de un viaje por Grecia», tal y como aparece en el manuscrito que Zbigniew Herbert entregó a su editor polaco, o quién sabe si el más aclaratorio «En la patria de los mitos», que fue usado como título para una edición alemana, previa y distinta a la que hoy presentamos en lengua castellana. Integran este libro siete ensayos luminosos, reunidos en 1973 por el poeta, que recogen su fascinación por una Grecia cuna de la civilización europea. Leer más
El gran mar
19 de mayo de 2013
David Abulafia, profesor de Historia del Mediterráneo en la Universidad de Cambridge, nos ofrece el que es sin duda el más ambicioso de los libros dedicados hasta hoy al pasado de ese "Gran Mar", que tiene en el nacimiento y evolución de las civilizaciones humanas un papel mayor y más importante que ningún otro. Sólo alguien de la inmensa erudición de Abulafia podía revivir con tanta fuerza y tanta originalidad estos veinte mil años de relaciones entre comerciantes, piratas y misioneros, de ascensos y caídas de imperios y de culturas, de enfrentamientos religiosos, migraciones y genocidios. Leer más
Naturaleza de la novela
19 de mayo de 2013
El novelista Luis Goytisolo, a partir de los años de la Transición, reunió sus artículos ensayístico-literarios en El porvenir de la palabra (Taurus, 2002). Una obra, justamente, en la que ya despuntan algunos de los temas que en el presente ensayo alcanzan su pleno desarrollo. Pero sólo aquí, en Naturaleza de la novela, el autor plantea y desarrolla los aspectos fundamentales a los que alude el título. ¿Qué es ese género literario llamado novela, lo que hoy entendemos por tal? ¿Cuándo se inicia? ¿Cuáles son sus orígenes y características? ¿Cuáles los factores directos e indirectos que propician su formación como género, los componentes incluso inconscientes que están en su gestación? Leer más
La tumba del marinero
17 de mayo de 2013
El presente libro hace que los anteriores poemarios de Luna Miguel parezcan un entrenamiento para la maratón. De acuerdo, sonará convencional, pero es lo que tenía que suceder. Y lo que quiero con esto decir es que La tumba del marinero encierra unas pasiones desproporcionalmente crueles, y a fin de cuentas, ¿no es el sentimiento poderoso e implacable lo que prevalece sobre los demás rasgos de la literatura? Leer más