Skip to main content

Biblioteca de novedades

Iris Murdoch

Iris Murdoch

De la mano de una de las autoras más brillantes del pasado siglo, asistimos a un estimulante recorrido por los paisajes más sórdidos y también más generosos del alma humana. Leer más
El Boomeran(g)

El deseo de ser otro y la conciencia íntima de impostura vital transitan por algunas de estas páginas, en las que también cabe la reflexión en torno a la esterilidad de una existencia consagrada, aparentemente, al conocimiento. Otros relatos invitan al lector a la sesión sicoanalítica de un mentiroso compulsivo, a un diálogo sobre conspiraciones políticas, al recorrido de una biografía a través de las salas de cine que frecuentó su protagonista, a las diversas formas de soledad (y desastre) inducidas por la obsesión amorosa y al examen de dos habitaciones vaciadas por la muerte. Leer más
El Boomeran(g)

Nuestro cerebro no es un órgano que permanezca inalterable en cuanto alcanzamos la edad adulta. Evoluciona a lo largo de nuestra vida, en función tanto de nuestra historia como de nuestra vida. Y esta plasticidad abre perspectivas para quienes sufren trastornos provocados por algún traumatismo o una enfermedad degenerativa. Leer más
El Boomeran(g)

Las mejores columnas de David Trueba reunidas en una cuidada antología. Además de novelista y cineasta, es periodista, o mejor dicho, sobre todo es periodista. Desde 1995 colabora con distintos medios de comunicación, como El Mundo, El Periódico o El País, firmando columnas que combinan inteligencia, lucidez y humor, y son el mejor ejemplo de una manera personal e intransferible de enfrentarse al mundo. Leer más
Darien Leader

Darien Leader

En nuestra sociedad, normalmente la locura se identifica con sus síntomas visibles: delirios, estallidos de violencia, alucinaciones, retraimiento... Pero, ¿y si la locura no fuera lo que pensamos? ¿Por qué individuos aparentemente normales pierden el juicio de la noche a la mañana y cometen actos criminales? ¿Es lo mismo estar loco que volverse loco? ¿Y si los síntomas que asociamos a la locura no fueran sino mecanismos de estabilización desarrollados por el paciente para tratar de llevar una vida normal? Leer más
Henry David Thoreau

Henry David Thoreau

Thoreau comenzó a llevar un diario a los veinte años, y terminó rellenando catorce cuadernos y una recopilación que tituló «Fragmentos, o lo que el tiempo no ha cosechado de mis diarios». Años más tarde, el escritor, editor y traductor Damion Searls seleccionó pasajes de este vasto mar de palabras para crear la edición en un solo volumen más amplia y coherente que se ha publicado nunca. Los ritmos y revelaciones de los largos paseos de Thoreau en El Diario inspiraron la fluidez y el resplandor de su prosa poética. En la obra se aprecia en toda su plenitud la constante contemplación del autor de los ciclos, pautas y conexiones de la naturaleza, su sostenida fascinación por la luna, los pájaros, las bayas y, claro está, por la naturaleza humana. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.