Skip to main content

Biblioteca de novedades

Marina Gasparini Lagrange

Marina Gasparini Lagrange

Laberinto veneciano es una invitación a descubrir la Venecia más misteriosa y secreta, aquella que vive tras el Gran Canal y sus palacios. Convencida de que hay que aprender a caminar para llegar a ninguna parte, Marina Gasparini nos ofrecerá un itinerario fuera de programa, jalonado por la belleza de lo discretro y de lo mínimo: los ecos de la campana Marangona, el olor de las algas marinas cuando se hielan, una hornacina con una virgen de cabellos enredados, el león alado de San Marcos... Leer más
El Boomeran(g)

Presentamos un breve y exquisito libro en el que dos ensayos -uno sobre la exposición "Ante la historia", curada por Jean-Paul Ameline en el Centro Georges Pompidou en 1996 y otro sobre una serie de documentales sobre el mismo tema proyectados en paralelo a esta exhibición-, reponen el modo en que una imagen artística puede reabrir el debate sobre la historia. Leer más
El Boomeran(g)

En esta obra, el autor analiza un conjunto de narraciones literarias y cinematográficas que le permiten pensar el concepto de lo extremo en tanto movimiento, desplazamiento o aproximación a lo externo, lo extranjero y lo extraño. Se trata de textos y filmes que comparten un irrefrenable magnetismo por el límite, que fueron recibidos como atípicos, anómalos, exasperados o provocativos, realizados en Argentina hacia fines de la década de 1960 y principios de la de 1970. La elección de dicho momento no es casual; es cuando se produce, de manera exacerbada, esa ambición que atraviesa la modernidad: arrastrar el lenguaje al abismo y entonces hallar su punto ciego. Leer más
El Boomeran(g)

Este libro reúne, por primera vez, las tres poéticas del cine de Raúl Ruiz. Las primeras dos, que escribió en francés, han sido traducidas especial y espléndidamente para esta edición por Alan Pauls; la tercera, en tanto, ha sido armada a partir de los esbozos, textos sueltos y apuntes que Ruiz dejó escritos principalmente en castellano, y que están totalmente en línea con las primeras dos poéticas. En ellas, el autor de Las tres coronas del marinero revisa obras suyas y ajenas con la sagacidad enorme por la que ya es conocido, al tiempo que se aventura en ideas y conceptos posibles para pensar el cine como arte. Leer más
Max

Max

¿Puede la historieta insertarse con naturalidad en la escena y los espacios del arte contemporáneo? Ésta es la cuestión que se planteó Max cuando el diario El País lo invitó a exponer en su stand de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO. Leer más
Leila Guerriero

Leila Guerriero

En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecución en competencia, requiere gran habilidad técnica y una preparación atlética descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentación, el bailarín alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.