
Cleveland
11 de octubre de 2013
Harvey Pekar nos guía a través de las calles y la historia de Cleveland, su ciudad natal y escenario de American Splendor, la atrevida y crítica obra maestra del cómic autobiográfico. Cleveland es el testimonio de la grandeza y la decadencia de una gran ciudad industrial, caleidoscopio emocional de personajes y lugares. Pekar nos entrega parte de su vida privada, sus paseos y sus recuerdos, en un recorrido íntimo y personal.Cleveland es la última obra firmada por Harvey Pekar, quien estuvo íntimamente involucrado en su producción hasta el momento de su repentino fallecimiento, en julio de 2010 Leer más

La ceremonia caníbal. Sobre la performance política.
7 de octubre de 2013
Un análisis sobre la pérdida de credibilidad del hombre político. Los políticos viven a merced de los mercados, y tratan de subsistir ante el acoso mediático y ciudadano. Los ciudadanos asistimos a este espectáculo caníbal donde una frase o una imagen supone la pérdida de poder o el olvido. Leer más

El último refugio
7 de octubre de 2013
La autora de La joven de la perla regresa con fuerza de la mano de esta nueva heroína, una mujer que huye de su tierra con los ojos cerrados y aprende a mirar de frente en un mundo que aún desconoce la palabra libertad.Más allá del horizonte, una tierra repleta de nuevas oportunidades espera. "Siempre puedo volver", va pensando la joven cuáquera Honor Bright. Mientras el barco parte de Bristol hacia tierras americanas, esta idea fija alivia sus dudas y lejos está la sospecha de que nunca verá de nuevo su querida Inglaterra... Leer más

Penúltimo cuaderno
7 de octubre de 2013
Una reivindicación de la cultura humanística, asediada y cada vez más relegada hoy en día, pero que aquí recobra un sorprendente aliento, quizá porque, como dice el propio autor, se trata «de una larga tradición que se hace novedad cada vez que unos ojos la existen». Leer más

Continuidad y ruptura: Una gramática de la tradición en la cultura contemporánea
4 de octubre de 2013
Continuidad y ruptura: Una gramática de la tradición en la cultura contemporánea se enfrenta al irrenunciable concepto de tradición desde la atalaya del siglo xx, propone y razona una definición, y examina sus mecanismos y sus relaciones interdisciplinares con la cultura y las artes. Leer más

El sueño de la aldea Ding
3 de octubre de 2013
La muerte recorre las calles de la otrora próspera aldea Ding. Sus habitantes desaparecen igual que las hojas de los árboles en otoño. Una extraña fiebre se lleva sus vidas. Es la enfermedad de quienes hace ocho años vendieron su sangre por unas pocas monedas. Leer más