Skip to main content

Biblioteca de novedades

Elizabeth Jenkins

Elizabeth Jenkins

Esta novela, escrita en 1934 y un éxito de ventas en su día, reconstruye el llamado «misterio de Penge», que estremeció a la sociedad victoriana de 1877. Harriet es una mujer de treinta y dos años, elegante y adinerada, ya en posesión de su propia herencia; pero es también lo que «los vecinos del pueblo» de donde procede su madre llaman «tontita». Esta alma cándida y simple conoce un día, mientras pasa una temporada en casa de unos parientes pobres, a Lewis Oman, empleado en una casa de subastas, el cual no tarda en pedir su mano. «Las mujeres me encuentran atractivo», le dice a la madre de Harriet, que solo ve en él a un vulgar cazafortunas y que trata por todos los medios de impedir la boda. Sin embargo, ésta se celebra... y Harriet, a merced de su marido y de la familia de éste, entra en una pesadilla que nadie habría sido capaz de imaginar. Leer más
Martín Kohan

Martín Kohan

Ensayos que repasan la obra y la figura de autores como Benjamin, Adorno y Lukács, César Aira, Héctor Libertella y Ricardo Piglia, textos más y menos breves que recuperan con nostalgia suave el ambiente de un antiguo café de Valdivia en el que aún se puede fumar, o la figura de un arquero como Gatti, Fuga de materiales, del argentino Martín Kohan, dibuja capa tras capa los intereses, las apetencias, las preguntas y hasta los rechazos de un escritor para quien no hay temas pequeños y es capaz de abordarlos todos (desde la política, la dictadura y la infancia perdida hasta la televisión, el fútbol y los moteles) con idéntica intensidad. El autor de Bahía blanca, dueño de una prosa fluida y sofisticada, puede mezclar con enorme solvencia las figuras de Michael Schumacher, Proust, Benjamin y Mikka Hakkinen y producir una reflexión deslumbrante acerca de la memoria, o hacer foco en el cuerpo muerto de Eva Perón para hablar de una idea de la Argentina. Leer más
Thierry Discepolo

Thierry Discepolo

Desde su faceta de editor, Thierry Discepolo, en LA TRAICIÓN DE LOS EDITORES, no solo describe la anti-leyenda de la edición francesa y cuestiona muchos de sus mitos, sino que propone a la vez las bases para una reflexión sobre las responsabilidades sociales y políticas del universo del libro: aquellas en las que se fundamenta la democratización del saber, la pluralidad de las opciones intelectuales y la profundización en la capacidad de los ciudadanos para construir su futuro.   Leer más
Walter Burkert

Walter Burkert

La caza como medio de obtención de alimento fue un paso decisivo en la historia de la humanidad y marcó el progreso de nuestra civilización. Burkert, a partir de este hecho y de todo lo que conlleva -la agresión y la violencia, centrales aún en nuestro presente- la estudia en su paso a lo sagrado y en la conducta religiosa. Leer más
Álvaro Enrigue

Álvaro Enrigue

Valiente clase media cuenta una historia incómoda: la de las formas en que la interpretación de asuntos de dinero y clase fueron separando a la escritura en castellano para convertirla en dos: la americana y la española. Es una historia de los que inventaron a América tal como la imaginamos gracias esa forma involuntaria y hermosa de la propaganda que es la literatura. Leer más
Mario Bellatin

Mario Bellatin

LA MEJOR PUERTA DE ENTRADA AL UNIVERSO BELLATINTraducido a más de 15 idiomas, Mario Bellatin ha sido finalista de Premio Médicis 2000 a la mejor novela extranjera publicada en Francia y ganador de los premios Xavier Villaurritia 2000 y Mazatlán de Literatura 2008. Además recibió la Beca Guggenheim en 2002.En Obra reunida se recoge una parte esencial de su bibliografía. Son novelas cortas que, según la crítica y muchos lectores, funcionan como los sueños. Para Mario Bellatin, la interpretación del lector es más importante que cualquier crítica concreta. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.