Ensayos
2 de diciembre de 2013
Famoso por sus novelas antitotalitarias como 1984 o Rebelión en la granja y por sus memorias de la Guerra Civil española, recogidas en Homenaje a Cataluña, es su obra ensayística la que le garantiza un lugar en el panteón de los más grandes escritores en lengua inglesa. Implicado de manera radical en las vicisitudes históricas del tiempo que le tocó vivir, la obra de Orwell es una reflexión comprometida sobre todos los temas que le importaban, la historia, la literatura, la política, las ideas, la esencia de la nación inglesa, la guerra civil española, la importancia de la verdad y la perfidia del totalitarismo. Recorrido por una integridad escalofriante y irreconciliable enemigo del colonialismo, el capitalismo y el totalitarismo, Orwell es la conciencia crítica del siglo XX. Leer más
De padres e hijos
2 de diciembre de 2013
En De padres e hijos, Jeffrey Brown enlaza tres generaciones de su propia familia: la de su padre, pastor protestante; la suya propia, rebosante de dudas, y la de su pequeño hijo Oscar, con un mundo todavía por descubrir. Lentamente, y sirviéndose de sus propios recuerdos como hilo conductor, compone un caleidoscopio de respuestas a las grandes cuestiones de la humanidad: la vida y la muerte, la familia y la fe, y la búsqueda de algo más allá de uno mismo. Leer más
Mapa dibujado por un espía
2 de diciembre de 2013
Entre los textos inéditos dejados por Guillermo Cabrera Infante al morir, está Mapa dibujado por un espía. Se trata de una autobiografía novelada en la que el autor narra su retorno a Cuba unos años después de la Revolución para asistir al entierro de su madre. Leer más
La vuelta al mundo con la tía Mame
2 de diciembre de 2013
Tras partir hacia Oriente con el pequeño Michael, tía Mame (que nos sorprendió y fascinó con La tía Mame, Acantilado, 2010) había prometido regresar a tiempo para la vuelta al colegio del niño. Pero ya han pasado dos años y medio, y nada se sabe de la extraña pareja, más allá de algunas postales fortuitas llegadas desde lugares exóticos. Pegeen está fuera de sí, pero Patrick intenta calmarla: tía Mame es la mejor compañera para dar la vuelta al mundo, su único problema es no ver nunca el momento de regresar... Así que Patrick decide explicar a su mujer, con bastantes omisiones, una parte de su vida que había mantenido oculta hasta entonces: unos años antes de la Segunda Guerra Mundial, él dio la vuelta al mundo con tía Mame: París, Londres, la Austria nazi, la Rusia soviética y Oriente son algunos de los destinos de ese divertidísimo viaje, lleno de aventuras, en el que el lector no parará de reír con la extravagante y deliciosa Mame, con su sentido del humor irreverente y sus ganas de vivir. Leer más
1914
2 de diciembre de 2013
El relato definitivo de las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia la Gran Guerra.La Primera Guerra Mundial puso fin a un largo periodo de paz sostenida en Europa: una época en la que se hablaba confiadamente de prosperidad, de progreso y de esperanza. Y sin embargo, en 1914 el continente se lanzó de cabeza a un conflicto catastrófico, que mató a millones de personas, desangró las economías nacionales, derrumbó imperios y puso fin para siempre a la hegemonía mundial europea. Fue una guerra que hubiera podido evitarse hasta el último momento. La pregunta es: ¿por qué se produjo? Leer más
Hergé, hijo de Tintín
2 de diciembre de 2013
Editorial Confluencias publica por primera vez en castellano el libro definitivo sobre Hergé y Tintín. Esta biografía escrita por Benoît Peeters es la obra imprescindible para cualquier amante de Tintín, especialmente para quienes cultivan el culto a la tintinología.Benoît Peeters es el aclamado autor de Tintín y el mundo de Hergé y la última persona que entrevistó al creador de Tintín. En Hergé, hijo de Tintín nos relata los orígenes de una las figuras más influyentes del siglo xx. Sumergiéndose en entrevistas, cartas y testimonios, muchos de ellos inéditos hasta ahora, Peeters revela los secretos que se ocultan tras Hergé y su gran creación: Tintín. Leer más