Skip to main content

Biblioteca de novedades

Sibylle Lewitscharoff

Sibylle Lewitscharoff

La autora toma al gran filósofo alemán Hans Blumenberg como personaje, para rendir tributo al espíritu crítico de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX.El libro profundiza en el pensamiento libre de Blumenberg, para quien todo dogmatismo es perjudicial, aunque tenga buenas intenciones. Así, Lewitscharoff le hace decir al filósofo: "Es un grave error creer que la verdad resulta liberadora independientemente de cuándo, dónde y quién la dice. Todo depende del momento en el que una verdad se puede o no se puede tolerar". Según aclara la autora, "en vano se buscarán aquí citas exactas de Blumenberg. Pero del filósofo he robado medias frases, breves improntas, razonamientos algo modificados, términos aislados. Dondequiera que se halle ahora: me inclino ante él y ruego su indulgencia". Leer más
Álvaro Enrigue

Álvaro Enrigue

Muerte súbita se vale de todas las armas de la escritura literaria para dibujar un momento tan deslumbrante y atroz en la historia del mundo que sólo puede ser representado mediante la más venerable y maltratada de las tecnologías, el artefacto cuya regla de oro es que no tiene reglas: Su Majestad la novela. Y estamos ante una novela realmente majestuosa, de enorme ambición y gran calidad literaria.  Leer más
Nadine Gordimer

Nadine Gordimer

Mejor hoy que mañana narra el devenir de una familia mixta de un barrio de Johannesburgo desde los años noventa hasta finales del 2009. Terminado el apartheid, la mayoría de ciudadanos no han visto cumplidas sus esperanzas de un mundo mejor: la democracia y la abolición de la segregación racial no han hecho brotar lo mejor de cada persona, sino que, por el contrario, la corrupción y las desigualdades sociales se han convertido en el nuevo caballo de batalla del país. Sin embargo, la esperanza y la seguridad de que puede construirse un mundo mejor se abren siempre paso entre las líneas de esta novela, la más reciente de una escritora excepcional. Leer más
Philip Hoare

Philip Hoare

La nueva obra del autor de Leviatán o la ballenaEl mar nos rodea. Nos da vida, nos proporciona el aire que respiramos y la comida que ingerimos. Es el origen de nuestra existencia y transporta nuestro comercio. Representa el hogar y la migración, es cambio incesante y presencia constante. Ocupa dos terceras partes de nuestro planeta. Y a pesar de estar presente en nuestras vidas diarias, apenas le damos importancia. Leer más
José A. Sánchez

José A. Sánchez

‘Obra galardonada con el premio Nacional de Historia de España'Este gran libro, que culmina veinte años de estudios sobre las finanzas de la guerra civil española, nos ofrece una amplia y detallada visión de conjunto, que abarca desde los inicios del conflicto, desde la preparación de la sublevación y las primeras ayudas financieras y sus protagonistas, hasta las finanzas de las dos zonas en conflicto, el sistema financiero de la República, el sistema financiero del Gobierno de Burgos y las independencias financieras de Cataluña, del País Vasco, y de los Consejos provinciales e interprovinciales. Leer más
Fernando Savater

Fernando Savater

Unos textos que ofrecen una deriva lúcida e irónica por el presente, en un ejercicio vivo del pensamiento que invita precisamente a eso: a pensar, con gusto, porque como el mismo autor acostumbra a decir: «Piense usted. Como quiera y pueda, pero piense. Luego razone su pensamiento con los demás, para pensar mejor». Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.