
Detrás del volcán
25 de noviembre de 2013
Después de doce años de trabajo, Malcolm Lowry presenta la versión final de su segunda novela, Bajo el volcán, a su editor Jonathan Cape. La recepción fue entusiasta pero el escritor recibe una carta en la que Cape, siguiendo lo que el lector William Plomer sugiere en su informe, pide a Lowry cambios drásticos en su novela. Detrás del volcán es la larga carta que Lowry escribe a su editor defendiendo en cuerpo y alma su obra. Un ejercicio de orgullo apasionado. El libro se complementa con la carta inédita hasta el momento que da pie a la apasionada contestación de Lowry y con parte de la correspondencia que testimonia el largo camino hacia la publicación de Bajo el volcán, obra maestra del siglo xx. Leer más

Historia de las creencias
25 de noviembre de 2013
Un relato refrescante y libre de ataduras sobre qué han creído los humanos a través del tiempo y por qué.¿Qué fue lo primero que motivó al hombre prehistórico, refugiado en la oscuridad de sus profundas cavernas, a recurrir al reino de los espíritus? ¿Y por qué la fe ha prosperado desde entonces, empujándonos a reflexionar sobre el cielo y el infierno, el pecado y la redención y, sobre todo, los dioses? Leer más

Sobre la historia y otros ensayos
25 de noviembre de 2013
Una de las ideas seminales del pensamiento de Michael Oakeshott es que no es posible reducir todos los modos de conocimiento a un sistema único y abarcador. Desarrollada en La voz del aprendizaje liberal, ya editada por Katz editores y Liberty Fund, esta idea significa, para Oakeshott, que la filosofía y la historia son, tanto como la ciencia y la matemática, "lenguajes, más que literaturas", es decir, modos específicos de abordar e interpretar el mundo. Y es en la perspectiva del diálogo entre esos lenguajes como se realiza la auténtica libertad. Así, para Oakeshott el desafío específico de los historiadores es dejar de lado cualquier preocupación de orden práctico o ideológico en su abordaje del pasado, pues una de las mayores ilusiones del ser humano es la creencia en sistemas que lo llevarán a la perfección final en una tierra prometida. Leer más

El rey de los tejones
25 de noviembre de 2013
Lejos del ajetreo, la inseguridad y la contaminación de Londres, los acomodados habitantes de Hanmouth -un pintoresco pueblo en el estuario del río Hain, en el canal de Bristol- viven orgullosos en unos carísimos cottages que han restaurado en el centro histórico. Rodeados de tiendas de antigüedades y delicatessen, los nuevos residentes del lugar viven ajenos a los habitantes menos favorecidos de las afueras. Cuando una niña de ocho años es secuestrada, los ojos de toda Inglaterra se vuelven hacia el idílico Hanmouth, que se convierte en el centro de infinitas especulaciones. Leer más

Diario de un joven médico
22 de noviembre de 2013
Estas nueve narraciones muestran el nacimiento de la mente de un novelista, y son la materia prima que alimentó el surrealismo de la ficción posterior de Bulgákov.Estos relatos, parcialmente autobiográficos, cuantan los casos del joven e inexperto médico veneorólogo que llega a un pueblo perdido donde tiene que extraer muelas, atender partos y curar a enfermos de sífilis. Bulgákov transmite magistralmente el pánico que siente el joven protagonista, que durante las visitas incluso corre a su habitación para consultar manuales de medicina. Leer más

Llamémosla Random House
22 de noviembre de 2013
Bennett Cerf fue un personaje decisivo en el mundo editorial norteamericano. Fundador de Random House, publicó las obras maestras de algunos de los escritores de la edad de oro literaria de Estados Unidos: William Faulkner, John O'Hara, Eugene O'Neill o Truman Capote.Hábil negociador formado en los negocios, sacó su empresa a Bolsa. Y, sin embargo, sus memorias brillan especialmente por el retrato de algunos de los personajes esenciales del siglo XX que nos ofrece en ellas. Amante de la buena vida y las candilejas, fue juez del concurso de Miss Estados Unidos, se casó dos veces con actrices de Hollywood y fue amigo personal de Frank Sinatra. Si bien murió antes de poder poner punto final a estas memorias, suya es la voz que nos lleva de viaje por una de las historias editoriales más asombrosas que puedan visitarse. Leer más