Skip to main content

Biblioteca de novedades

Carlos Pardo

Carlos Pardo

En La escucha oblicua. Una invitación a John Cage, la filósofa y escritora Carmen Pardo aborda de manera magistral la obra de ese enigma viviente que fue John Cage. Sin embargo, no se trata de una mera biografía musical, sino de un lúcido esfuerzo por situar a Cage como uno de los grandes genios de la música contemporánea, alguien que revolucionó la manera de concebir y escuchar música, y que no dudó en prestarse a experimentos como meterse en una cámara aislada en la Universidad de Harvard para demostrar que ni en las condiciones más extremas existe el silencio total, pues la vida implica necesariamente el ruido. Cage quería desautomatizar nuestra percepción reduccionista y narrativa de la composición, y liberar así al sonido de todas sus representaciones, de todos los acuerdos con un sentido previo. Sabía que había que dejar de pensar para, al fin, poder escuchar. Leer más
Philip Larkin

Philip Larkin

Philip Larkin es uno de los poetas capitales del siglo XX. Su tono mordaz y conversacional, su mirada inclemente, donde se refleja una emoción honda pero siempre contenida, así como su espíritu urbano, su peculiar sentido del humor y su capacidad para detectar las miserias de la sociedad contemporánea, le han convertido en uno de los poetas más leídos de todos los tiempos, favorito incluso de lectores poco habituados a la poesía. Leer más
Jérôme d'Aviau

Jérôme d'Aviau

Ligues de viernes noche en la discoteca, parejas estables que se lanzan al intercambio, trayectos de metro ideales para poner en práctica fantasías con desconocidos, mensajes calientes al móvil, citas por internet... ¿Qué sería de nosotros si las rutinas cotidianas no se vieran alteradas de vez cuando por los espontáneos apetitos de la libido?Dibujados con delicioso gusto y detalle por Jérôme D'Aviau, los guiones de la francesa Ovidie, estrella del cine para adultos y militante feminista, se desarrollan despojados de los tics más gastados de la pornografía para erigirse en genuinas y excitantes píldoras de realidad. Historias íntimas e inconfesables donde el erotismo y la sensualidad se hacen explícitos para elevar nuestro deseo a cotas volcánicas. Leer más
Maurice Barrès

Maurice Barrès

Maurice Barrès puso su prosa en armas durante la Primera Guerra Mundial. El escritor francés visitó el frente italiano en 1916, en un viaje que le llevó tanto a los Alpes como a su amada Venecia, que se encontraba amenazada y bombardeada por el ejército austrohúngaro. Allí compartirá una jornada inolvidable con Gabriele d'Annunzio, aún convaleciente de sus heridas, que incluyó un paseo por los canales entonces solitarios de turistas y un inusual concierto en un palacio. Pero para Barrès fueron igual de trascendentes los días compartidos con los soldados, escuchando sus historias y admirando su coraje. Estas páginas son una mezcla de ideas políticas, bélicas, artísticas y estéticas, además de la crónica de una aventura. Leer más
Ilya Ehrenburg

Ilya Ehrenburg

El nombre Iliá Erenburg se relaciona, en primer lugar, con el intelectual que colaboró sin reservas con el régimen soviético, y, en segundo lugar, con su amigo Vasili Grossman, con el que escribió, en colaboración con terceros, el terrible El libro negro. Novelista criticado en su país, en 1932 aceptó ser corresponsal del Izvestia en París, convirtiéndose en un relevante periodista oficial que describía a Stalin como «un capitán que permanece junto al timón ... con el viento de costado, mirando la oscuridad profunda de la noche ... con un enorme peso sobre sus hombros». Leer más
Jordi Gracia

Jordi Gracia

La biografía del pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo xx Esta biografía narra numerosas batallas pero sobre todo dos: la primera es la de Ortega contra todos; la segunda es la de Ortega contra Ortega mismo. Las dos son fulgurantes y en las dos pierde Ortega. Pero esa es su forma de convertirse en el pensador y ensayista más moderno, estimulante y perdurable de la España del siglo xx y el de mayor difusión en Europa. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.