
Ritos funerarios
28 de abril de 2014
Basada en la historia real de la última mujer decapitada en Islandia, acusada del brutal asesinato de dos hombres, Ritos funerarios es una novela de suspense y de pasiones íntimas con el trasfondo del paisaje helado de la Islandia del siglo XIX. Agnes, mientras espera la hora de su ejecución, es confinada en la granja de un matrimonio y de sus dos hijas. Horrorizada, la familia ni siquiera quiere hablar con ella. Tan solo el joven ayudante de un pastor intenta comprenderla y salvar su alma. A medida que sus conversaciones progresan y el invierno deja su huella, el dilema se afianza: ¿fue Agnes culpable o no de los terribles hechos de que la acusan? Leer más

A comer y a beber
28 de abril de 2014
Además de una necesidad, comer y beber se puede convertir en un placer, una diversión, incluso una pasión. Pero a la hora de preparar los alimentos, siempre surgen todo tipo de dudas. ¿Cuál es el truco para lograr un buen risotto con puntas de espárragos al parmesano? ¿Cómo se prepara un buen pesto a la genovesa? ¿Y un conejo a la cerveza? ¿Existe un ritual adecuado para saborear ostras? ¿Y qué juego dan el foie-gras, los cannelloni, el carpaccio...? Leer más

E. M. Cioran. Itinerarios de una vida
28 de abril de 2014
En la primera parte de este libro abundantemente ilustrado, «Itinerarios de una vida: E. M. Cioran», Gabriel Liiceanu lleva a cabo un exhaustivo recorrido por la vida y la obra de Cioran, para situar a este original pensador en el contexto de su época. En la segunda parte, «El apocalipsis según Cioran», a través de la última entrevista filmada a Cioran, el lector conocerá de primera mano la arrolladora personalidad de este pensador rumano. Simone Boué, su inseparable compañera, también aporta algunas anécdotas sobre su relación con él. Leer más

Las palabras de mi vida
25 de abril de 2014
Bernard Pivot (Lyon, 1935) es la persona más influyente de la televisión cultural europea gracias a los legendarios programas Apostrophes y Bouillon de Culture. Pivot ha reunido en Las palabras de mi vida aquellas que le han acompañado a lo largo de su popular trayectoria profesional, y con ellas da cuenta de sus recuerdos íntimos, manías, ensoñaciones y lecturas. Leer más

El misterio del mal
22 de abril de 2014
Con su "gran renuncia", Benedicto XVI ha dado prueba no de vileza, sino de un coraje que hoy adquiere un sentido y un valor ejemplares. ¿Por qué esta decisión hoy resulta ejemplar? El filósofo Giorgio Agamben observa esa decisión en su ejemplaridad, o sea, por las consecuencias que de ella pueden extraerse para un análisis de la situación política de las democracias en las que vivimos. Leer más

El fragor del día
22 de abril de 2014
Una novela sobre el tiempo, la identidad y la libertad, que explora los lazos de unión entre lo personal y lo político. Un noir que podría haber firmado Graham Greene pero también Virginia Woolf. Leer más