Heidegger, del sentido a la historia
4 de noviembre de 2014
En una época caracterizada por el dominio técnico de la naturaleza y el control social de individuos y comunidades, una voz de ímpetu destructivo se deja escuchar con claridad desde hace varias décadas. Hablamos aquí de la filosofía de Martin Heidegger, cuya radicalidad sin parangón se deja ver en la constante reivindicación de la dignidad del pensar por encima del producir y calcular. Sin lugar a dudas, la propuesta heideggeriana se ha convertido ya en un parteaguas para el ámbito fenomenológico y hermenéutico en el que se inscribe su propuesta, pero también para las corrientes contemporáneas de la filosofía que abarcan desde el existencialismo, el posestructuralismo y el pensamiento débil; hasta la crítica social, la ética, la ecología y el pensamiento oriental, pasando por la teología, el psicoanálisis, las artes y las ciencias. Leer más
¡Nat Tate 1928-1960. El enigma de un artista americano
4 de noviembre de 2014
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino. Leer más
Humillaciones
3 de noviembre de 2014
Humillaciones, el nuevo libro de relatos de Marcelo Mellado, uno de los narradores chilenos más interesantes de la última década. Catorce relatos que componen este libro, en los que Marcelo Mellado, fiel a sus obsesiones y fiel a sus fantasmas, entrega una imagen desopilante de las prácticas sociales, de nuestros vicios y costumbres. Leer más
El gran depredador
3 de noviembre de 2014
Un hito literario. El primer libro que logra los 3 premios más prestigiosos de ensayo: el Samuel Johnson, el Costa Book Award y el Duff Cooper Prize. ¿Por qué fascina la historia de D'Annuzio? D'Annunzio era una figura casi teatral, como una celebrity actual: plagió de todo, textos, ideas, modas, fue un derrochador de dinero que siempre estuvo en deuda con alguien, se corrió las juergas más exageradas, fue un mujeriego infatigable y despreció todos los órdenes establecidos... hasta que se convirtió en uno de los ideólogos de la peor de todas las ideologías: el fascismo. Leer más
¿Hay vida en la Tierra?
3 de noviembre de 2014
¿Hay vida en la Tierra? cuenta cien historias tan diversas como contundentes, cien relatos apoyados en una prosa adictiva. Juan Villoro analiza el extraño misterio de ser mexicano, se ocupa de la forma en que la tecnología modifica nuestras relaciones, desarrolla una teoría del mariachi, presencia una confesión del escritor japonés Kenzaburo Oé, conoce a dos tortugas en el campo de concentración de Dachau, abre una maleta que encierra el dolor del exilio republicano, enfrenta el desafío mayúsculo de pedir un capuchino y diseña un episodio de Los Simpson en el Distrito Federal. Leer más
El eterno
3 de noviembre de 2014
La mirada poética e inteligente de Joann Sfar presenta EL ETERNO, una historia actual, divertida y audaz, donde el humor y la ironía del autor ofrecen una curiosa idea del amor. En esta primera novela, que aúna la originalidad y profundidad de la obra de Joann Sfar, están presentes las temáticas predilectas del autor: filosofía y judaísmo, humor y truculencia, sensualidad y emoción. Una mezcla de historia, filosofía, erotismo, humor y sangre. Leer más