Skip to main content

Biblioteca de novedades

El Boomeran(g)

Tugurios, cerveza, putas de cien kilos y cucarachas. Trabajos de mierda, pensiones de mala muerte y peor vida. Tal vez la posibilidad de dar un pequeño golpe en alguna parte, algo que mejore esta situación. Quedarse quieto supondrá reventar, pero hace demasiado calor para moverse y el futuro parece estar siempre muy lejos. La escritura regada de alcohol de Charles Bukowski dio buena cuenta del mundo demente y sórdido del que todos formamos parte. Ahora, Matthias Shultheiss, uno de los más celebrados narradores de la historieta europea, lleva al cómic un buen puñado de sus relatos, que en el traslado no hacen más que amplificar el gran himno de la derrota. Leer más
Enrique López Viejo

Enrique López Viejo

La culpa fue de Baudelaire, de Enrique López Viejo, que estará a la venta en toda España el 1 de diciembre, retrata un momento clave de España, la Transición, de la mano de un ‘superviviente' de aquellos tumultuosos años en que todo parecía estar por descubrir y experimentar. Hay numerosas publicaciones que retratan ese fascinante período pero pocas que lo hagan en primera persona, dado que muchos de sus protagonistas anónimos desaparecieron víctimas de las drogas o por otras razones. Leer más
Giorgio Agamben

Giorgio Agamben

Se da por descontado que el cristianismo es una religión histórica y que los "misterios" de los que habla son también, ante todo, hechos históricos. Si es cierto que la encarnación de Cristo es un acontecimiento histórico, entonces el proceso de Jesús es uno de los momentos claves de la historia de la humanidad, en el que la eternidad se cruzó con la historia en un punto decisivo. De allí que resulta urgente la tarea de comprender cómo y por qué este cruce entre lo temporal y lo eterno y entre lo divino y lo humano, asumió precisamente la forma un juicio procesal. La figura de Pilato se describe en los Evangelios a través de sus vacilaciones, sus tergiversaciones y cambios de opinión. Leer más
Javier García Sánchez

Javier García Sánchez

Serafín, último vástago de una familia a la que secularmente se conoció como los Burros, pues su apellido real era Burón y siempre se dijo que tenían el carácter peleón, así como la apostura guerrera, regresa al pueblo de sus antepasados para aislarse y escribir su tesis doctoral. Le acompaña su novia, y habitan la casa que el padre de Serafín logró construir tras toda una vida de trabajo y ahorros. Leer más
El Boomeran(g)

Existen libros de un poder devastador que los hombres tratan de negar a toda costa, sin logarlo: El único y su propiedad, de Max Stirner, es uno de ellos. No en vano, desde su aparición en 1844 fue secuestrado por las autoridades, argumentando que arremetía contra todos los valores, tanto religiosos como sociales, que deben prevalecer en una sociedad sana y decente. Pero también fue atacado con gran virulencia por Engels y Marx en La ideología alemana. En suma, es un libro que desquicia las susceptibilidades de casi todos los que tratan de salir de un tipo de dependencia religiosa, para pasar a otra sin darse cuenta. Leer más
El Boomeran(g)

Las prosas de la vanguardia histórica, fraguadas a la sombra de su fulgurante producción poética, permanecieron en el olvido durante décadas, por su rareza inclasificable y también por razones históricas e ideológicas. Sin embargo, su venero fértil -compartido por autores de ambas orillas del idioma- está en el origen de las grandes conquistas expresivas del llamado boom hispanoamericano, y también de géneros hoy consolidados como el microrrelato, el poema en prosa o la autoficción. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.