En busca de Bolívar
19 de enero de 2015
Una magistral reconstrucción de Simón Bolívar, libertador de América, por uno de los escritores contemporáneos más importantes en lengua castellana. «Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latina se apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecuestre, alta sobre los Andes. Leer más
Ese príncipe que fui
16 de enero de 2015
Esta es la crónica de la estirpe del último emperador azteca. O bien es el relato de un monumental engaño urdido por un pícaro del siglo XXI. Tal vez es las dos cosas al mismo tiempo, ya que la Historia ofrece a menudo las suficientes grietas como para que por ellas se filtre la invención. Leer más
Conversaciones con Octavio Paz
12 de enero de 2015
El centenario de Octavio Paz este año es el momento idóneo para festejar al Premio Nobel mexicano dando a conocer materiales que ayuden a la comprensión de su larga trayectoria y fundamental obra. Enrico Mario Santí (Santiago de Cuba, 1950), que a lo largo de dos décadas trabajó como editor de algunas de sus obras canónicas (Primeras letras, El laberinto de la soledad, Libertad bajo palabra), nos ofrece ahora tres momentos de su relación entre autor y crítico en estos diálogos realizados en distintos momentos y llenos de sorprendentes datos. En ellos se abordan las interioridades de los orígenes de Paz como escritor, sus viajes y trabajos en distintos puntos del planeta y las tensiones entre sus tareas de intelectual, editor y, sobre todo, poeta crítico de su tiempo. El resultado es una lectura apasionante del trato con el escritor que más nos demostró que Conversar es humano. Leer más
El misterio de la orquídea Calavera
12 de enero de 2015
Ante el gran éxito de la saga del detective Edgar «el Zurdo» Mendieta, Élmer Mendoza nos sorprende con la primera entrega de la serie protagonizada por «el Capi» Garay. Con apenas 18 años, debe idear un plan para reunir cuatro millones de dólares en tres días luego de recibir una llamada amenazante: han secuestrado a su padre. Es el momento de demostrar a los demás y a sí mismo que no es un adolescente inútil. Al emprender su viaje a Xilitla para probar suerte como negociador, halla El misterio de la orquídea Calavera en el librero de un hotel. Leer más
El peatón de París
12 de enero de 2015
Épico y moderno, este libro mítico es un perpetuo homenaje a los detalles exactos. Podría afirmarse que Léon-Paul Fargue no hizo otra cosa en su vida que prepararse para escribirlo; toda su existencia, todas sus experiencias humanas y literarias, todas sus obras desembocan en estas páginas. Fargue, que había nacido en 1876 en París, escribió la mayor parte de El peatón de París en 1938, para publicarlo un año después. Todo el libro parece un único y modulado plano secuencia; o, si se prefiere, una melodía. También un caleidoscopio que no dejara de girar. Leer más
Himmler
12 de enero de 2015
Durante años se pensó que las cartas de Himmler a su esposa Marga se habían perdido definitivamente. Sesenta años después del suicidio de éste, reaparecieron en Tel Aviv, y hoy nos permiten sumergirnos de una forma inédita en la vida privada, y en la mente, de una de las figuras más importantes del régimen nazi. Frente a la idea generalizada de que, tras su nombramiento como Reichsführer SS, Heinrich Himmler se «fundió» sin más en la organización, sus cartas revelan su estrecha relación con Hitler desde los años veinte y confirman que era el gran ideador de la Solución Final. Leer más