Skip to main content

Biblioteca de novedades

El Boomeran(g)

En 2008, Íñigo Domínguez viajó en descapotable por el Mediterráneo para tomarle el pulso a un país que llevaba una década comportándose como un nuevo rico con gomina. España era una falla hortera a punto de arder. Con el asombro de un marciano recién aterrizado en la tierra, fue descubriendo los hitos del milagro económico español: jóvenes ingleses borrachos saltando de balcones, estatuas horripilantes en aeropuertos sin aviones, mafiosos con Kaláshnikov y una plaga de edificios de Calatrava. Leer más
Carlos Peña

Carlos Peña

En este libro Carlos Peña se sirve del género periodístico del perfil -el retrato a partir de detalles capaces de iluminar una personalidad- para presentar al lector algunas de las ideas que entrecruzan casi toda la cultura contemporánea, desde el materialismo de Spinoza al concepto de ideología en Zizek, pasando por la obra ensayística de Octavio Paz o la poesía de Raúl Zurita. Leer más
Théophile Gautier

Théophile Gautier

Cuando en 1850 Théophile Gautier inició el Grand Tour por Italia -ese viaje de aprendizaje que no faltaba en la agenda de todo intelectual, estudioso y curioso que se preciara de tal-, la unificación italiana solo estaba en proceso, Garibaldi vivía exiliado en Nueva York, y parte de Italia estaba en manos austríacas. En su periplo italiano, Gautier pasó varios días en Milán, Verona, Padua, Ferrara, Bolonia y Florencia, pero invirtió meses sólo en Venecia. Leer más
Francisco Solano

Francisco Solano

el narrador de esta extraordinaria novela, obra de madurez total de su autor, parece recelar tanto de su memoria como de su identidad, pues ninguna le ha procurado un fértil asentamiento en la realidad, según iremos sabiendo al avanzar en sus páginas. La memoria es una vibración constante, cuya inestabilidad es sospechosa. La identidad se rige por el nombre, y el narrador de Lo que escucha la lluvia vio el suyo, sí, lo vio, de niño en el grito de su madre. El narrador también desconfía de las palabras, sólo lo reconforta una: «improbable». Leer más
Sergi Doria

Sergi Doria

El periodista Sergi Doria supo de Antonio Llucià cuando investigaba sobre la prensa gráfica española de los años veinte. Descubrió así a un personaje que hablaba cinco idiomas, que viajó por todo el mundo estafando bancos y grandes fortunas y que desplumó y posteriormente abandonó a siete esposas. Los diarios de la época se hicieron eco de sus hazañas, y quienes le conocían o pasaron por la experiencia de ser estafados aseguraban que vestía con elegancia y que cuando se disfrazaba, lo hacía con categoría. Con tanta, que hasta se hizo pasar en varias ocasiones por Alfonso XIII. Leer más
El Boomeran(g)

"La imaginación en la jaula. Razones y estrategias de la creación coartada" es un estudio que se rinde a la evidencia de que ya no resulta lícito hablar de la imaginación y la creatividad como se ha venido haciendo hasta ahora. Diversas revoluciones simultáneas son la causa. Aquí se examinan y contextualizan para que el lector tenga la última palabra. En este siglo XXI de incertidumbres, desazones y obsolescencias, las certezas nacen y mueren en el terreno del arte a excesiva velocidad. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.