
Operación Impensable
30 de junio de 2015
En la primavera de 1945, mientras proseguía la guerra contra el Reich, Winston Churchill mandó al mariscal Montgomery que guardase las armas tomadas a los alemanes por si era necesario usarlas contra los soviéticos «con ayuda alemana». Leer más

Un jardín en Brujas
30 de junio de 2015
Delicadeza y precisión, imaginación y vida. Charles Bertin escribió esta suerte de novela autobiográfica, este relato memorialístico emocionante, en estado de gracia, ofreciéndonos uno de los mejores textos de la literatura belga del siglo XX. Leer más

Los afectos
29 de junio de 2015
La nueva novela de una de las voces bolivianas más prometedoras del panorama literario internacional nos lleva al corazón de una familia de aventureros alemanes que se exiliaron en Bolivia. Con el trasfondo movedizo de los cincuenta y los sesenta y en una Latinoamérica radicalizada, Rodrigo Hasbún mezcla la biografía, la ficción y los hechos históricos para asomarse a los vínculos y los afectos de esta familia inusual. Esta novela, trepidante y llena de belleza, pone de manifiesto lo lejos y lo cerca que se puede estar de aquellos a los que se está unido por unos apellidos y unos cuantos recuerdos. Mientras fuera del entorno familiar se desarrollaban las sucesivas aventuras, arqueológicas, ideológicas y políticas, en la intimidad se libraban otro tipo de batallas decisivas. Leer más

Los desafortunados
29 de junio de 2015
La estructura de esta novela es una metáfora del funcionamiento de nuestra mente, la aleatoriedad de sus capítulos compite con el desorden de nuestras ideas. La obra nos hace meditar, no sólo acerca de nuestra muerte, sino también acerca de nuestra propia existencia. Los pliegos sueltos dentro de la caja son el reflejo mismo de la fragilidad de la vida. Leer más

Una zona de oscuridad
29 de junio de 2015
Una zona de oscuridad es el primer libro del premio Nobel V.S. Naipaul sobre la tierra de sus antepasados, fruto de su primer viaje al subcontinente indio en 1964. Es un clásico fundamental de la literatura de viajes, probablemente el libro más elegante y apasionado que se haya escrito sobre la India. Forma, junto a India, tras un millón de motines (DeBolsillo 2011) e India: una civilización herida, su aclamada trilogía sobre la India. Leer más

El problema moral
26 de junio de 2015
Un rasgo dominante de la discusión en la filosofía moral contemporánea es la variedad de argumentos disponibles y el hecho de que, aparentemente, no hay a la vista un acuerdo sobre cuestiones morales fundamentales. En El problema moral, Michael Smith presenta un diagnóstico de ese problema. Según el autor, la discusión tiene esos rasgos porque no ha lidiado adecuadamente con la tensión aparente entre tres características centrales de nuestros juicios morales. Leer más