Tocar el agua, tocar el viento
13 de septiembre de 2016
¿Es posible que una novela nos haga reflexionar sobre los límites del cuerpo y el alma, sobre la callada fuerza de la Naturaleza, sobre la imposibilidad de entender la muerte y la infinitud, sobre los anhelos metafísicos y la iluminación? Quizá Tocar el agua, tocar el viento hable de todo ello. Leer más
Noche es el día
12 de septiembre de 2016
Gillian es una atractiva presentadora de televisión que, con tan sólo treinta años, parece haberlo conseguido todo: éxito profesional, reconocimiento y un matrimonio armónico. Una noche, tras discutir con su marido Matthias, sufren un grave accidente. Cuando ella despierta en el hospital su vida ha cambiado por completo. Leer más
El hombre invisible
12 de septiembre de 2016
Considerada la obra cumbre de Ralph Ellison y una de las cien mejores novelas de lengua inglesa del siglo XX, esta novela es el relato en primera persona de quien se describe a sí mismo como un «hombre invisible», no por una anormal condición fisiológica, sino porque la sociedad permanece ciega ante él; se niega a verlo. Leer más
La mirada de los Mahuad
12 de septiembre de 2016
Los ojos azules, casi transparentes, de Rita, la madre, y su costumbre de segar la hierba del jardín con un vestido rojo muy ceñido y zapatos de tacón. Ojos como la tierra, recios, los de su padre Horacio, que llena el mundo con su sonrisa lenta y franca. Y la mirada inquietante de Elba, una niña que al principio vive con su familia en un pequeño pueblo alemán y luego en una oscura ciudad española. Elba, la protagonista de este libro, es en sí misma un misterio; la evocación de su vida, de su infancia, de su familia y del que fue su amor platónico, nos lo irá velando y desvelando poco a poco. Leer más
Estampas de mujer
12 de septiembre de 2016
Trece relatos de cinco clásicos frances con un doble denominador común: son obras maestras y abordan la figura de la mujer desde los arquetipos de su cultura y su tiempo. Émile Zola, Balzac, Villiers de l'Isle Adam, Guy de Maupassant y Théophile Gautier dan vida a estas Estampas de mujer, libro que ha sido traducido y prologado por Marta Cerezales Laforet. Agrupadas en seis estereotipos, los trece relatos dan un reflejo de las ansias, los prejuicios y los problemas de la mujer en la Francia del siglo XIX y lo hacen desde la óptica de cinco consumados maestros de la literatura. Leer más
Me llamo Lucy Barton
12 de septiembre de 2016
En una habitación de hospital en pleno centro de Manhattan, delante del iluminado edificio Chrysler, cuyo perfil se recorta al otro lado de la ventana, dos mujeres hablan sin descanso durante cinco días y cinco noches. Hace muchos años que no se ven, pero el flujo de su conversación parece capaz de detener el tiempo y silenciar el ruido ensordecedor de todo lo que no se dice. En esa habitación de hospital, durante cinco días y cinco noches, las dos mujeres son en realidad algo muy antiguo, peligroso e intenso: una madre y una hija que recuerdan lo mucho que se aman. Leer más