Skip to main content

Biblioteca de novedades

Eduardo Halfon

Eduardo Halfon

En Saturno, un narrador desquiciado le lamenta y reprocha sus silencios a un padre severo y devorador. Es ésta una carta amarga dirigida a un padre por la que discurre la trágica narración de los últimos días de una larga lista de escritores suicidas.Esta nouvelle, publicada en Guatemala en 2003 e inédita hasta ahora en España, es el libro que anunció el ingreso de Eduardo Halfon en la literatura. Leer más
Jesús Marchamalo

Jesús Marchamalo

Un recorrido por la literatura universal de la mano de Virginia Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras... Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra. Leer más
Joydeep Roy-Bhattacharya

Joydeep Roy-Bhattacharya

Una emocionante y evocadora novela que retoma el clásico mito de Antígona para hacer un magistral análisis de la naturaleza y el sinsentido de la guerra.Tras una larga noche de enfrentamientos, un grupo de soldados estadounidenses destinados en una remota base en Kandahar asiste a un extraño espectáculo: lo que parece ser una mujer cubierta por un burka avanza por la pista de tierra sobre una especie de carrito, ayudándose únicamente de la fuerza de sus brazos.  Leer más
Marie Luise Kaschnitz

Marie Luise Kaschnitz

Los ambientes oscuros, las personas inquietantes, los comportamientos impropios de ciudadanos corrientes son sus ejes transversales, pero también, la calidez humana, la colorista alegría infantil o la resistencia ante la pérdida de la inocencia. Un trasatlántico que nadie parece comandar, un jardinero gigante e inocente al que tiranizan los niños o una mujer escondida en casa de un familiar de la persecución nazi nos sumergen en el magistral suspense psicológico que genera la gran autora alemana. Leer más
Bob Dylan

Bob Dylan

Tarántula fue escrito en 1966, pero, por vicisitudes diversas que impidieron su publicación, no vio la luz hasta 1971. Entretanto, circularon distintas copias piratas que, lejos de diluir las expectativas, potenciaron la mítica en torno a este libro inclasificable.Tarántula combina lírica y prosa en un ejercicio cercano a la escritura automática y está perfectamente sintonizado con el momento en que Dylan lo escribe, que es también el punto álgido de Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William S. Burroghs, los grandes nombres de la generación beat. Leer más
Juan Malpartida

Juan Malpartida

Toda obra literaria, desde el pequeño artículo de periódico hasta Anna Karénina, supone la existencia de un texto previo. Las religiones del Libro se hacen la ilusión de que esa palabra o texto originario existe, por revelación, y todo lo demás será exégesis, escolio, comentario. Pero ni los textos sagrados ni las mejores obras son del todo en sí mismas. En realidad, para ser obras no pueden ser del todo en sí mismas; para lograrlo han de ser leídas, pero no por un método objetivo que nos ponga de acuerdo a todos, sino por gente diversa, de distintas edades, cultura y psicología, de épocas distintas... Ahí comienza la vida de la obra. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.