Paseos por Londres
9 de julio de 2008
[Flora Tristán] concibe un proyecto osado [...]: escribir un libro sobre el Londres de la pobreza y la explotación, la cara oculta de la [...] primera nación industrial moderna. Viaja a la capital británica, donde permanece cuatro meses visitando todos los lugares que los turistas no ven jamás y a algunos de los cuales sólo pudo entrar disfrazándose de hombre: talleres y prostíbulos, barrios marginales, fábricas y manicomios, cárceles [...]. También, como buscando el contraste, asoma la nariz por el parlamento británico, las carreras hípicas de Ascot y uno de los clubes más aristocráticos. Leer más
¿Por qué corre Sammy?
8 de julio de 2008
Sammy Glick quiere ser un «ganador». Es agresivo, despiadado, extraordinariamente egocéntrico y no tiene principios. Consigue ascender, de chico de los recados neoyorquino, a magnate del Hollywood de los años treinta. En su figura, parece difícil no reconocer la sombra de alguno de los nombres fundacionales de la industria cinematográfica. ¿Por qué corre Sammy?, publicada originalmente en 1941, es un relato punzante en el que Budd Schulberg exhibe su profundo conocimiento de la meca del cine ya mostrado en su magistral De cine. Memorias de un príncipe de Hollywood (publicado en esta misma editorial), aunque esta vez prefiera usar de la ficción, refrendando así su condición de clásico de la novela norteamericana. Leer más
Paisajes del pensamiento
1 de julio de 2008
Ningún profesional de la filosofía, psicología, antropología o estudios literarios podrá prescindir de este libro. Para comprender el papel de las emociones en nuestras vidas.En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum considera las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. Apartir de la muerte de su padre,la autora explora la estructura de una amplia gama de emociones, como el amor o la compasión. El abanico de referencias es extraordinario: Platón, San Agustín, Spinoza, Dante, Emily Brontë, Proust... Leer más
Háblame en español
1 de julio de 2008
La trama devela las historias de una mujer sobreviviente de la guerra civil española y que se convierte en madre por convicción, la de un joven huérfano que vislumbra que el español puede ser adoptado como segundo idioma oficial en China y la de un chino que dedica parte de su riqueza a mitigar el hambre de los más necesitados y hereda la labor a su familia. Leer más
El inglés de los güesos
28 de junio de 2008
En el galponcito, y sentado sobre una pila de cueros vacunos, que por su rigidez y colorido parecían tablas forradas en terciopelos varios, El Inglés de los Güesos contemplaba el último de los cajones que acababa de precintar de hierro y que contenía, muy bien acondicionadas para el largo viaje, algunas de las piezas más interesantes de su colección antropológica. Leer más
Nat King Cole. La voz inolvidable
25 de junio de 2008
Nat King Cole murió prematuramente en 1965 siendo una auténtica leyenda de la música popular: su fama igualaba la de Frank Sinatra y vendía más discos que ningún otro cantante con la sola excepción de Bing Crosby. Escrito con ritmo novelesco y una prosa en la que resuena el lirismo vocal del biografiado, este libro recorre la no siempre fácil andadura de Cole desde sus inicios como niño prodigio del jazz hasta el deslumbrante estrellato en una sociedad aún dominada por los prejuicios raciales. Leer más