El libro de los filósofos muertos
25 de septiembre de 2008
«¿La muerte? No pienso en ella».Si este comentario, atribuido a Jean-Paul Sartre, es cierto, entonces él era único entre los filósofos. Ya que, como Simon Critchley muestra en este original y estimulante libro, la cuestión de qué puede considerarse un «buena muerte» ha sido, desde tiempos muy remotos, la preocupación central de la filosofía. Leer más
La oca del señor Bush
24 de septiembre de 2008
Este libro de Lluis Bassets es la crónica de una revolución. Una revolución conservadora que se proponía afianzar el poder del presidente de Estados Unidos en su propio país y en el mundo durante todo el siglo XXI. No fue fruto de una conspiración secreta ni de una organización subversiva, sino de la maduración de las ideas políticas y económicas de un grupo de periodistas, diplomáticos y funcionarios, los neocons o neoconservadores, dispuestos a destruir el orden jurídico internacional organizado por EE.UU. al final de la guerra mundial y a recortar las libertades públicas en nombre de la lucha contra el terrorismo. Leer más
La jungla polaca
24 de septiembre de 2008
Las andanzas de Kapuscinski, reportero del semanario Polityka por la Polonia profunda «con más pena que gloria, de aldea en aldea, de villorrio en villorrio, en un carro de adrales o un autobús desvencijado» (Viajes con Heródoto) fructificarían en 1962 con la publicación de su primer libro, La jungla polaca escrito entre las décadas cincuenta y sesenta del siglo XX, entre viaje y viaje africano. Así escribió en La guerra del fútbol: «Volví a Varsovia. Debía preparar una nota relatando lo que había visto en el Congo. Describí la lucha, el desmoronamiento, la derrota. Leer más
Oro
23 de septiembre de 2008
A Miyuki Woodward, la hija de una galesa y un japonés al que nunca conoció, le gusta la rutina, y todos los años se escapa dos semanas al mismo pueblecito galés para echar terriblemente de menos a su novia, Grindl, mientras comparte las peculiaridades de sus habitantes, come feliz espaguetis de lata y lee un libro al día. Pero este año ha decidido atreverse a hacer algo diferente, que tendrá insospechadas consecuencias... Leer más
Operación Masacre
22 de septiembre de 2008
La fiel reconstrucción de unos crímenes de Estado en la Argentina de los años cincuenta.El fallido intento de la Revolución de Valle de 1956 contra el régimen militar argentino precedió a una masacre clandestina de opositores. Tras escuchar el testimonio de uno de los supervivientes, Rodolfo Walsh se lanzó a una febril investigación que le obligó a adoptar una identidad falsa. Con la ayuda de la periodista Enriqueta Muñiz, la escalofriante verdad de las víctimas fue saliendo a la superficie. Esta obra narra la investigación de los hechos y reconstruye, apoyándose en documentos y testimonios, este bochornoso episodio de la historia de Argentina. Al dolor de la verdad histórica más negra se suma el impacto de una narración que constituye un verdadero thriller de intriga. Leer más
Los mejores relatos
22 de septiembre de 2008
Esta antología recoge una muestra representativa de la mejor ficción corta, vertida al idioma castellano, que se ha escrito en Estados Unidos durantes los últimos años. Se incluyen autores vivos de ambos sexos, de ambas costas (también del territorio entre ellas) y de todas las edades, razas y credos. Algunos cuentan por docenas sus libros publicados y los idiomas a los que han sido traducidos, otros han sido expuestos aqui por primera vez en una lengua romance del grupo ibérico y escasamente acumulan uno o dos libros en su haber. Leer más