Sangre y rabia
1 de octubre de 2008
Sangre y rabia arroja nueva luz sobre la amenaza mundial del terrorismo, que previsiblemente seguirá atormentándonos durante las próximas décadas. El historiador Michael Burleigh se centra en las acciones y en la historia de vida de los terroristas, y no tanto en la ideología que está detrás de sus motivaciones. Leer más
Sangre, sudor y lágrimas
1 de octubre de 2008
El 13 de mayo de 1940, Churchill pronunció su primer discurso como Primer Ministro. Europa estaba en crisis: tres días antes, Hitler había invadido Francia y Holanda. El gobierno inglés, muy tocado por las acusaciones de no estar enfrentándose con suficiente vigor a Alemania, confió el mando a Churchill entre el escepticismo general. "Nunca he creído en él", declaraba un diputado. "Es un desastre", decía otro. Leer más
Adiós, hasta mañana
1 de octubre de 2008
William Maxwell sitúa su novela más famosa en un pequeño pueblo del estado de Illinois, en el que dos familias comparten muchas cosas, tantas que los celos llevan finalmente a un asesinato. El crimen sacude la comunidad y rompe la amistad que unía a dos niños solitarios: el narrador de la novela -un chico que ha perdido a su madre recientemente- y Cletus, hijo del homicida; tras el suceso no volverán a hablarse. Leer más
Naturaleza muerta con brida
29 de septiembre de 2008
El único cuadro que se conserva del heterodoxo y vital Torrentius-Jan Simonz van de Beeck-, que llegó a ser pintor del rey de Inglaterra y murió en la ignominia, su Naturaleza muerta con brida, da nombre a esta iluminadora colección de ensayos y apócrifos que Zbigniew Herbert, uno de los mayores poetas europeos del siglo xx, dedica a Holanda o, para ser más precisos, al esplendor de una región que en su momento concentró a muchos de los más grandes artistas de la historia. Leer más
Una casa en la oscuridad
28 de septiembre de 2008
En un mundo bestial y tenebroso existe una casa que, cada año, durante un mes, se halla en la oscuridad más absoluta. Allí vive el narrador, y con él, recluida también en el espacio sombrío y extraño, su silenciosa madre, sumida en un dolor cuya causa ignoraremos. Lo acompañan, además, una joven y dedicada esclava y una multitud de gatos que se apropian tanto del espacio como de los humanos que lo habitan. Leer más
Historia de la mujer convertida en mono
28 de septiembre de 2008
Reconocido como un clásico en vida, y conocido en su país y en el extranjero como el máximo exponente de la novela moderna japonesa, Tanizaki fue también un extraordinario cuentista. Desde su famoso Shisei [El tatuador], de 1910, hasta algunas producciones de la década del 50, Tanizaki nos legó un centenar de relatos recogidos recientemente en el Japón en una edición de quince volúmenes, dentro de una serie titulada simbólicamente: Junichiro Labyrinth. Leer más