
After dark
7 de septiembre de 2008
Con After Dark -cuyo título proviene de la pieza de jazz «Five Spot After Dark», de Curtis Fuller- el autor vuelve a deslumbrarnos con su estilo conciso, su sutil sentido del humor, su habilidad para construir tramas cautivadoras y escalofriantes, y su maestría para dar cuenta del escurridizo espíritu de nuestro tiempo. Leer más

En el café de la juventud perdida
7 de septiembre de 2008
París, años 60. En el café Condé se reúnen poetas malditos, futuros situacionistas, y estudiantes fascinados por la bohemia parisina. Y aunque la nostalgia de aquellos años perdidos parecería ser el tema central de la novela, Modiano le da un giro sorprendente. Porque En el café de la juventud perdida es también una novela de misterio. Todos los personajes, todas las historias, confluyen en la enigmática Louki. Cuatro hombres nos cuentan sus encuentros y desencuentros con la hija de una trabajadora del Moulin-Rouge. Algunos la buscan, otros la aman, y para casi todos ellos la chica encarna el inalcanzable objeto del deseo. Leer más

El infierno imbécil
30 de agosto de 2008
Brillante autor de Campos de Londres y Koba el terrible, Martin Amis nos entrega en El infierno imbécil una colección de artículos, originalmente aparecidos a lo largo de los años ochenta en The Observer, Sunday Telegraph Magazine, London Review of Books o Vanity Fair. Gran conocedor de Estados Unidos desde que con diez años viviera como estudiante en Princeton, New Jersey, Amis acomete con profundidad e ironía esta "empresa monstruosa": ir desvelando el misterio que envuelve lo que él mismo ha calificado como "un mundo más que un país". Leer más

El exiliado de aquí y allá
30 de agosto de 2008
Al despedir el duelo de algún conocido del barrio, el peluquero italiano de la esquina -a quien procuraba evitar por su verborrea y su constante recurso a verdades de Perogrullo- solía comentar con la risilla de quien se cree agudo: «La otra vida debe de ser muy buena ¿no cree? ¡Nadie, que yo sepa, ha querido volver a ésta!» Leer más

Habaneros de allá, de acá y del medio
29 de julio de 2008
Al percatarnos de que los relatos de esta antología se enmarcan física o in pectro en La Habana, decidimos titular esta muestra Habaneros de allá, de acá y del medio pues de acá -o de allá- son los que se han quedado en la isla, de allá -o de acá- los que partieron para no volver (al menos por ahora) y del medio los balseros perdidos -como Laili Pérez. Leer más

Profundo mar azul
19 de julio de 2008
Hobbs es un experto en poner de relieve las emociones que subyacen en la experiencia humana. En el relato"Paula", por ejemplo, el narrador explora la incapacidad de demostrar algo más que simpatía a la pobre Paula, que se ha quedado paralítica a raíz de un accidente. El relato"Jack" describe la inquietud de un hombre que se siente perseguido y no sabe por quién, así que espera -sin hacer nada- que todo marche mal en su vida. Leer más