Skip to main content

Biblioteca de novedades

Hubert Nyssen

Hubert Nyssen

Ser editor, lo supe aquel día, no es solamente poseer un "savoir faire" y el recuerdo de ciertas enseñanzas. Consiste, en primer lugar, en manifestar un querer hacer, aliado con un querer soñar. Es también, en ocasiones, un saber sobrevivir. Digamos más sencillamente que es tener un ápice de locura o, si se prefiere: ser más obstinado que una mula. Leer más
Philip Ball

Philip Ball

La Bolsa, los atascos de la mañana, las absorciones entre empresas, las relaciones entre los actores de Hollywood... ¿es posible que todo esto se rija por una serie de leyes naturales que no tenemos en cuenta? ¿Somos libres de crear nuestra propia sociedad o estamos atrapados por la "naturaleza humana"? ¿Hay algún orden en los cambios, el caos y la complejidad que nos rodean? Leer más
Berta Vias Mahou

Berta Vias Mahou

«Silencio, te dices. Y no se hable más de ti, ni siquiera de tus manos, esos muñones empeñados en juntar palabras. Porque tú aquí no eres nadie. Sólo un hombre que debe permanecer al margen y leer la historia que vivieron los demás. Karl Bruckner, Peter Brühl, Otto Rink. Los nombres de todos esos jóvenes desaparecidos hace años y años... Leer más
Pablo Ruiz Picasso y Varios autores

Pablo Ruiz Picasso y Varios autores

Pocas jóvenes de los dorados y revolucionarios años sesenta fueron tan famosas -y tan envidiadas- como la rubia Pattie Boyd. Modelo publicitaria en revistas británicas y uno de los rostros más conocidos del "swinging London", en 1964 saltó a los medios de comunicación gracias a su noviazgo con el beatle George Harrison, con quien se casó en 1966. Junto a él vivió desde dentro la "beatlemanía" que por aquellos años inundó al mundo: una burbuja fantástica e irreal, controlada hasta el mínimo detalle por el primer promotor del grupo, Brian Epstein, que desencadenaba auténticas oleadas de histeria entre las fans del mundo entero. Leer más
David Lynch

David Lynch

Lynch revela en este ensayo las claves de su proceso creativo y cómo la meditación interviene en ello.En Atrapa el pez dorado, el director de cine David Lynch abre una pequeña ventana hacia su mente, hacia sus procesos creativos y lo que le mueve a elegir ciertos temas. Se trata de un ensayo sobre el origen de las ideas y la creatividad, aplicado al universo Lynch. El foco de partida del libro es la meditación, algo que apasiona a David Lynch desde hace años, y es también un compendio de ideas y pensamientos que busca fomentar la creatividad. Leer más
Alain (Émile-Auguste Chartier)

Alain (Émile-Auguste Chartier)

En claro contraste con lo que parece el destino de otros pensadores modernos, Spinoza no hace sino ganar actualidad y pertinencia con el paso del tiempo, tal como reivindican un buen número de autores contemporáneos, no sólo desde el campo filosófico, como Deleuze o Compte-Sponville, sino también desde el científico, como Damasio, o incluso desde el literario, como Borges. Es muy probable que debamos reconocer en ello, de modo más general, la recuperación de algunos de los grandes temas del Barroco, como por ejemplo el punto de vista y la perspectiva, una preocupación que no sólo aproxima su obra a la de algunos de sus contemporáneos, como Leibniz, sino también a autores más tardíos, como Nietzsche y, en fin, a nosotros.  Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.