Skip to main content

Biblioteca de novedades

Constantino Bértolo

Constantino Bértolo

La revolución expresa convulsamente la voluntad eterna, en hombres y mujeres, de vivir en un mundo más justo. En el centro de los movimientos emancipatorios, los textos y las imágenes de esta antología se expresan con los colores de la rabia, pero también con la risa de la distancia crítica. Desde la rebelión de Lucifer hasta los movimientos antiglobalización, pasando por Espartaco, la Comuna de París, la Revolución mexicana, Mayo del 68 o la Intifada. Leer más
Verónica Sierra

Verónica Sierra

En 1937, una España dividida en dos sufría los efectos de un conflicto que se preveía largo y cruel. Muchos niños padecieron la separación de sus familias y la muerte de sus seres queridos; vieron cómo la violencia y la venganza se adueñaron de sus calles; tuvieron que hacer frente a la escasez de alimentos, a la insalubridad y la enfermedad; vivieron los efectos de los bombardeos... Otros muchos tuvieron que huir. Alrededor de 30.000 niños protagonizaron el primer exilio del pueblo español. Francia, Bélgica, Inglaterra, México o Rusia abrieron sus puertas a los niños españoles. Leer más
Aloysius Bertrand

Aloysius Bertrand

Gaspard de la Nuit es un clásico de la poesía del diecinueve por su carácter de precursor o adelantado. Aloysius Bertrand forjó en este libro una colección de poemas en prosa que contribuyó de manera decisiva a asentar el género y abrir el camino para los experimentos posteriores de Baudelaire. Leer más
Keith Gessen

Keith Gessen

Todos los jóvenes tristes y literarios es una metáfora cruel de cómo la formación intelectual y la madurez sentimental pueden llegar a ser inversamente proporcionales. Keith Gessen ha creado tres personajes románticos, obsesivos e inolvidables, y ha irrumpido en la escena literaria como uno de los escritores más interesantes y prometedores de la actualidad. Leer más
Boris Groys

Boris Groys

En Obra de arte total Stalin, Boris Groys pone en entredicho la opinión corriente, formalista y superficial, según la cual el estalinismo significó sin más el final de la vanguardia: "mi primer estímulo para escribir este libro fue el deseo de responder a la interrogante: ¿qué ocurrió en realidad con las ambiciones y estrategias artísticas de la vanguardia? Mi respuesta fue y es que la cultura estaliniana se apropió de esas ambiciones y estrategias y las utilizó a su manera". Leer más
Guy de Maupassant

Guy de Maupassant

Gustave Flaubert se encargaría de dirigir los primeros pasos en la literatura de Guy de Maupassant, y sabemos por la correspondencia entre ambos que el discípulo obedecía sin titubear todas las indicaciones del maestro. Posteriormente, será Maupassant quien escriba algunos de los textos más lúcidos que existen sobre la obra de Flaubert y sobre su personalidad. Precisamente los que recogemos en esta edición, donde se reproducen ideas, citas y juicios del autor de Madame Bovary sabiamente entremezclados con anécdotas y recuerdos. Leer más
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.