
Las cadenas de la ilusión
9 de noviembre de 2008
Una fascinante autobiografía intelectual que explica la génesis del pensamiento de uno de los filósofos más importantes del siglo XX.La influencia que Marx y Freud ejercieron en la historia del pensamiento del siglo pasado es indiscutible. Erich Fromm, preocupado por la aparente contradicción entre la responsabilidad individual y la responsabilidad social, pronto mostró su interés en las enseñanzas de estos dos grandes pensadores, cuyas interpretaciones del ser humano le convencieron plenamente. Leer más

Lecturas de mí mismo
9 de noviembre de 2008
Algunas de las ideas del libro las he tenido en mente desde que empecé a escribir. Me refiero en particular a ideas sobre el estilo y la narración. Por ejemplo, el libro avanza por medio de lo que mientras escribía empecé a considerar como «bloques de conciencia», pedazos de material de diversas formas y tamaños amontonados y que se mantienen unidos por asociación más que por cronología. Leer más

La selva
9 de noviembre de 2008
Mi querido Ronnie: Siento mucho no haber podido estar aquí para recibirte, pero he tenido que ocuparme de unos asuntos importantes. He reservado una mesa en el restaurante Mirabel para almorzar, y estaremos allí a las doce y media en punto. Te resultará muy fácil conocerme. Soy alta y llevaré un traje de flores y un sombrero grande blanco, con lilas blancas. Impacientemente, Tu abuela.(Pág. 175) Leer más

El sueño de Bolívar
7 de noviembre de 2008
En palabras de su autor, esta obra es «una vuelta a Sudamérica en cinco capítulos»: un recorrido que nos permite profundizar en los cambios políticos sucedidos en las dos últimas décadas gracias al resurgimiento de movimientos y poderes de izquierda; conocer el laberinto de la identidad y la etnicidad de América del Sur; explorar sus relaciones con el enorme y atosigante vecino del norte; el papel emergente de China en la zona; las ambiciones regionales de actores de primera fila como Venezuela y Brasil y la difícil dinámica de la integración regional y sus obstáculos. Leer más

Creer en la educación
5 de noviembre de 2008
Desde un punto de vista pedagógico y ético, un ensayo imprescindible para entender uno de los mayores retos del futuro: la educación.La idea que atraviesa este lúcido ensayo está contenida en su título: el problema fundamental que tiene la educación en nuestros días es la falta de fe. Leer más

Cartas a Lou
5 de noviembre de 2008
Fascinado por la literatura medieval, Apollinaire quiso actualizar su tradición erótica en la más radical contemporaneidad. Lector de Sade (fue su primer apologeta moderno), conjugó las antiguas convenciones poéticas del amor con la literatura libertina para situar la carnalidad en el centro de una creación sin límite, un lirismo que estalla en pasión posesiva y generosa, despótica y desprendida a la vez, y que, en plena guerra europea y con Apollinaire voluntario en el frente, es juego, mágico universo privado y resumen de la vida toda. Leer más