
Ensayo, Narración y Teatro
6 de enero de 2009
Con este nuevo volumen, "Ensayo, narración y teatro", de la Colección Obra Fundamental, la Fundación Banco Santander recupera a uno de los ocultos de la llamada "otra generación del 27", cuya obra hasta ahora se hacía muy difícil de encontrar. José María Martínez Cachero, Catedrático de Literatura española en la Universidad de Oviedo, profesor emérito de la misma y uno de los más afamados estudiosos de la literatura española de finales del XIX y principios del XX, compila y prologa esta edición que rescata lo mejor de su novela, teatro y ensayo. Leer más

Calletania
6 de enero de 2009
Calletania, a través de la gran historia de un barrio de Caracas, cuenta la pequeña historia del Coronel y sus mujeres: la esposa, la actriz, la «lolita». Pero Calletania cuenta también cómo es la política después de la política, es decir, la revolución después del fracaso de la revolución. ¿El resultado? Unas páginas apabullantes pobladas por viejos compañeros de partido y vendedores de droga, por mafiosos y policías corruptos... Leer más

El capote
3 de enero de 2009
El capote, escrito por Nikolái Gógol entre los años 1839 y 1841, y publicado en 1842, nos presenta a uno de los más conmovedores personajes de la Literatura: Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de la escala más baja de la administración civil, que se ve ultrajado por las injusticias sociales y la indiferencia egoísta de los fuertes y ricos, y cuyo destino es el de ser un «hombre insignificante». Leer más

Ecolalias
31 de diciembre de 2008
Así como es posible adquirir un lenguaje también es posible perderlo. Las personas pueden olvidar palabras, frases o incluso lenguas completas que alguna vez conocieron. También los pueblos dejan escapar, en el transcurso del tiempo, las lenguas que alguna vez fueron suyas, lenguas que desaparecen y dejan paso a otras que les siguen. Leer más

Recuperar la democracia
31 de diciembre de 2008
Desde posiciones independientes y con el respaldo de su obra filosófica, sociológica y literaria, Ignacio Gómez de Liaño analiza la situación española desde múltiples perspectivas con el objeto de contribuir al saneamiento de la vida pública y a la recuperación de la democracia. Leer más

Áyax
31 de diciembre de 2008
Ritsos, una de las más grandes voces de la lírica europea, extrajo del caudal trágico griego una serie de monólogos de excepcional sutileza en los que cada palabra, surgida de un fondo lejanísimo, se traslada a nuestro tiempo con mágica ductilidad. Con el que hoy presentamos, dedicado a Áyax, continuamos la publicación de estos soliloquios dramáticos en versión de Selma Ancira. Leer más