
Minuta de un testamento
27 de marzo de 2009
Las memorias de Eduardo Arroyo, artista en sentido amplio e intelectual de primera línea, tienen la vocación de ser leídas como «una sarta de confidencias plagadas de historias» y de «dejarlo todo dicho, todo cosido, todo atado». Leer más

En la carretera
27 de marzo de 2009
El Sal Paradise de todas las ediciones conocidas de esta novela mítica es aquí, al fin, Jack Kerouac. Y Dean Moriarty es Neal Cassady, y Carlo Marx es Allen Ginsberg, y Bull Lee es William Burroughs... Con la publicación del rollo original, la gesta viajera y existencial de En la carretera se vuelve autobiográfica de pleno derecho y a plena luz del día. Y el relato adquiere toda su potencia narrativa. Leer más

Con tal de no morir
27 de marzo de 2009
Escritos en su mayoría tras la publicación, a finales del 2006, de El abrecartas, los relatos, casi todos extensos e inéditos, aquí agrupados por Vicente Molina Foix reelaboran de manera diversa algunas de las preocupaciones latentes en aquella extraordinaria y aclamada novela por la que obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Narrativa 2007. Así, el motivo del fantasma, visto como una emanación del pasado que se instala y modifica el presente de los personajes «visitados», aparece significativamente, del mismo modo que ciertos acontecimientos políticos o sucesos de la realidad más actual adquieren resonancia e influyen en la historia sentimental de varios de los protagonistas. Leer más

La ley de los sueños
27 de marzo de 2009
Irlanda, 1846. Los señores de la finca donde trabajan los O'Brien necesitan más dinero. Y no es el cultivo de la tierra lo que deja ganancias, sino la carne, como afirma el representante del heredero de las tierras. No hay que engordar a la gente, sino al ganado. Son varias las familias que arriendan esas tierras, pero el encargado tiene una orden tajante: expulsarlas. Y todos, finalmente, se marchan. Todos, excepto los O'Brien, que seguirán allí por cabezonería del padre, por miseria, porque su mundo se derrumba. Leer más

Adiós, Shanghai
26 de marzo de 2009
En los albores de la segunda guerra mundial la ciudad abierta de Shanghai era uno de los pocos lugares del mundo en el que se podían refugiar los judíos que huían de la Alemania nazi. Elisabeth y Theodor Weissberg, músicos de fama mundial; Hilde Braun, una prometedora actriz; el rabino Leo Levin y su esposa Ester; el carterista Schlomo Finkelstein, son algunos de los personajes que en Adiós, Shanghai buscan amparo en esta ciudad asiática. Leer más

En blanco y negro. Ensayos
23 de marzo de 2009
El título de este volumen de ensayos de Antoni Tàpies, En blanco y negro, remite a una confesión del propio artista referida a la época de sus primeras series sobre papel, una época en la que escuchaba mucha música: «Me impresionó mucho una obra de Debussy que lleva por título En blanc et noir, en la que el músico francés intenta obtener el mayor número posible de variaciones de un tema muy pequeño». Leer más