Skip to main content
Blogs de autor

Quemar después de leer

Por 28 de octubre de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Me ha compensado salir de casa, tomar el metro, hacer trasbordo, andar unos diez minutos a la salida y esperar una cola de un cuarto de hora para ver la última película de los hermanos Coen Quemar después de leer. Me ha dejado muy buen sabor de boca, me ha divertido por su originalidad (los Coen siempre son originales), por su ritmo, por su enrevesado guión y por la interpretación de algunos actores secundarios, porque otros… Me ha sobrado Brad Pitt completamente.  Caricaturiza a su personaje hasta la náusea. Un personaje que, precisamente por su perfil simple y tosco, necesitaba una actuación más sutil y sentida. Pitt hace verdaderas tonterías sin sentido y no se hace con el papel en ningún momento. No es tan difícil: un monitor de gimnasio obsesionado por el ejercicio y las bebidas isotónicas, que se ve envuelto en una trama que no entiende. Cualquier otro lo habría bordado. Su amigote George Clooney lo hace algo mejor, pero ninguno de los dos está ni remotamente a la altura de John  Malkovich. El papel de Malkovich es el menos definido y, sin embargo, el actor le da tanta solidez y contenido que hasta nos lo creemos.

Mañana, más.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.