Skip to main content
Blogs de autor

Ligeros de ropa

Por 7 de julio de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Fuera del restaurante hay cuarenta grados, dentro estamos tiritando. Se me ha olvidado echar un jersey en el bolso y me toca pagar las consecuencias. Ahora en lugar de salir de casa en todo el sopor de un mediodía de agosto con abanico, hay que salir con algo de abrigo. En invierno, por cierto, hay que quedarse en manga corta en los sitios cerrados del calor que hace. El mundo al revés para despilfarrar y gastar más energía. La ropa es casi intemporal como si nos estuviésemos anticipando al cambio climático y ya se ha dejado de decir eso de guardar la ropa de invierno para sacar la de verano y al revés, algo que suena a trabajo titánico.

Llegará un día en que no necesitemos ropa. Tal vez se invente una especie de burbuja que nos proteja del frío, del calor y en la que proyectemos los diseños que más nos apetezcan. Según van las cosas de rápido parece ya un poco anacrónico que nos tengamos que vestir y que tengamos que cargar con los trapos de un lado para otro. Pero hasta que llegue esa novedad, no veo el momento de salir corriendo de esta nevera al fuego de la calle.  

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.