Skip to main content
Blogs de autor

Las dos Españas

Por 14 de noviembre de 2008 Sin comentarios

Clara Sánchez

Ahora podemos volver la vista a ese pasado, a nuestra guerra y posguerra, y abrir las fosas comunes que faltan por abrir y escribir la historia. La paralización cautelar de las exhumaciones de 19 fosas por parte del Fiscal interrumpe una labor que debería llevarse con toda normalidad. La sociedad ya ha demostrado sobrada y pacientemente que está preparada para saber. Lo que ha ocurrido no se debe ocultar, no es bueno para la salud mental de nuestro país.

Tampoco me parece que se deban ocultar, o no publicar, los nombres de los responsables o victimarios tal como sugiere Santiago Carrillo. Comprendo sus razones: a estas alturas a quienes podría perjudicar es a los hijos y nietos de quienes cometieron aquellas atrocidades. Pero también para este caso la sociedad puede estar preparada. Ahí tenemos, por ejemplo, a los nietos de Franco. Nadie se mete con ellos. De hecho, la nietísima es muy popular y querida por la gente, se pasea por los platós de televisión, interviene en programas millonarios, y no lo hace porque sobresalga en alguna parcela del arte o las ciencias sino precisamente por ser la nieta del dictador. Y así algunos más de esa prole. Después de esto creo que podremos resistir cualquier cosa. La gente es muy comprensiva. Ha llegado el momento de abrir el pasado y acabar con el fantasma de las dos Españas, que es algo que siempre les ha venido muy bien a quienes saben sacar tajada de cualquier situación.

profile avatar

Clara Sánchez

Clara Sánchez es escritora española. En la actualidad reside en Madrid, donde estudió la carrera de Filología Hispánica y donde durante varios años enseñó en la universidad. Hasta la fecha ha publicado ocho novelas: Piedras preciosas (Debate, 1989), No es distinta la noche (Debate, 1990), El palacio varado (1993, Punto de Lectura 2006), Desde el mirador (Alfaguara, 1996), El misterio de todos los días (Alfaguara, 1999), Últimas noticias del Paraíso (Alfaguara, 2000), Desde el mirador (Alfaguara, 2004) y Presentimientos (2008).  Su obra ha sido traducida al francés, alemán, ruso, portugués, griego...Ha recibido el premio Alfaguara de novela en 2000 por Últimas noticias del paraíso. Y el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre Lectura publicado en 2006 por la columna titulada "Pasión Lectora" (El País, 6 de agosto). Colabora habitualmente en El País. Y durante unos cinco años lo hizo en el programa de cine de TVE "Qué grande es el cine".

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.