Clara Sánchez
Como nos ha recordado un blogger, anteayer, día 12 de mayo, se celebró el Día Internacional de la Fibromialgia y Fatiga Crónica. ¿En qué consiste esta enfermedad? ¿qué se siente? Parece que destroza la vida silenciosamente y que los afectados caen en la más terrible incomprensión. Se trata de una de esas dolencias difíciles de diagnosticar y sobre todo difíciles de aceptar clínicamente porque no se ajusta a unos patrones convencionales. Lo que es seguro es que quienes la padecen sufren con pocas armas para hacerse oír.
Por fortuna, para acercarnos a esta dolencia, ha aparecido el magnífico libro firmado por Víctor Claudín y el Dr. Ferrán J. García-Fructuoso, Fibromialgia, la verdad desnuda, publicado por La Esfera de los libros, que recoge testimonios de enfermos de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple. Este estudio sobre el dolor desde distintas voces reclama nuestra atención, nuestra sensibilidad hacia el padecimiento ajeno y a que dejemos de mirarnos el ombligo. Lourdes Farreras nos dice: "El dolor empezó a pasearse por mi cuerpo". A.M: "Cada vez más cansada, sin fuerzas, sin energía". M.F.: "Algo dentro de mí se acomodaba donde le daba la gana". Montse Campisto: "Tenía muchas ganas de vivir, y se me han ido". Leonor Guillem: "Diecisiete años perdidos". Isabel Torres: "Es necesario que la sociedad nos comprenda un poco más"….
La lucha de estas personas desde el ámbito médico, familiar, laboral o judicial merece que leamos este libro y que las conozcamos.