Skip to main content
Blogs de autor

Si Jacob es el hombre, el ángel es el tiempo

Por 14 de octubre de 2008 Sin comentarios

Basilio Baltasar

México organiza un homenaje de Estado a Carlos Fuentes y moviliza a un amplio número de intelectuales alrededor de su obra. Las Academias, como inventario y recapitulación, hacen una edición conmemorativa de La región más transparente: cincuenta años después de su publicación y al cumplir ochenta años su autor.

Héctor Aguilar Camín me pide un texto para el número especial que la revista Nexos dedica a Carlos Fuentes y se me ocurre enumerar los asuntos que a menudo aparecen en nuestras conversaciones:

La celebración de las obras maestras de la biblioteca universal;

la complicidad con el hombre libre de tapujos y servidumbres;

un admirado asombro por la lealtad;

una incondicional veneración por la belleza de las mujeres

-y la nobleza de los hombres;

una radical concepción de la ofensa;

la inclinación a batirse en duelos de honor;

un sentido sensual y trascendente de la historia, el combate y la derrota;

una conciencia del deber y una apetencia del querer;

la elocuencia de la palabra dicha;

un singular aprecio por la perecedera coincidencia de los afectos;

la trágica certeza de estar viéndolo todo por última vez;

la humanidad como encarnación olímpica de dioses errantes;

la humanidad como desdicha;

el cuerpo como templo del alma fornida;

el cuerpo como cuerpo mortal del erotismo divino;

la conversación como única oportunidad de la inteligencia fugaz;

la taberna como eucaristía de los olvidados;

la ignorancia como castigo a los estúpidos;

la necedad como destino de los miserables;

la aristocracia del espíritu;

ocultar emociones, no negarlas;

la misión del escritor obligado a desacralizar el misterio de la existencia;

conciliar el pensamiento crítico y la diplomacia;

la gran novela americana.

 

Si Jacob es el hombre, el ángel es el tiempo.

 

 

profile avatar

Basilio Baltasar

Basilio Baltasar (Palma de Mallorca, 1955) es escritor y editor. Autor de Todos los días del mundo (Bitzoc, 1994), Críticas ejemplares (BB ed; Bitzoc), Pastoral iraquí (Alfaguara), El intelectual rampante (KRK), El Apocalipsis según San Goliat (KRK) y Crítica de la razón maquinal (KRK). Ha sido director editorial de Bitzoc y de Seix Barral. Fue director del periódico El día del Mundo, de la Fundación Bartolomé March y de la Fundación Santillana. Dirigió el programa de exposiciones de arte y antropología Culturas del mundo (1989-1996). Colabora con La Vanguardia y con Jot Down. Preside el jurado del Prix Formentor y es director de la Fundación Formentor.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.