
Ficha técnica
Título: Aquí viven leones | Autores: Fernando Savater / Sara Torres | Editorial: DEBATE | Colección: Debate | Medidas: 160 X 236 mm | Formato: tapa dura con sobrecubiertas | Páginas: 256 | Fecha publicación: nov/2015 | ISBN: 9788499925158 | Precio: 21,90 euros | Ebook: 9,99 euros
Aquí viven leones
Fernando Savater
En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig.
Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y disponer de más claves para poder disfrutarla.
Prólogo
You got me singing
Even tho’ the news is bad
You got me singing
The only song I ever had.
LEONARD COHEN
Nadie pone en duda que el paisaje urbano o natural donde ha vivido un escritor marca necesariamente su obra, aunque a menudo no sea explícito. Pero igual de indudable es que para quien ha leído al autor, también el paisaje donde transcurrió su vida y creó su obra está sellado por esa sombra tutelar. No podemos recorrer la estepa manchega y ver a lo lejos un molino o pasar junto a una venta sin evocar a don Quijote y por tanto a Cervantes; el barrio de Palermo o los arrabales de Buenos Aires no son iguales para los amantes de Borges que para los demás, y pasear en Londres por Bloomsbury no es sencillamente hacer turismo sino recorrer páginas inolvidables de la literatura inglesa contemporánea, a poco que uno haya leído a Virginia Woolf y Lytton Strachey. ¿Fetichismo? Pues adelante con el fetichismo, que también es una forma de amor. O mejor dicho, cualquier amor -balbuciente o sublime- siempre es una forma de fetichismo.