Skip to main content
Blogs de autor

Elogio del desengaño

Por 8 de mayo de 2019 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Anna Magnani acostumbraba a engañarse como método preparatorio. Hasta el extremo de pensar que no ganaría nunca un Oscar, razón por la cual –aparte de su pánico al avión– no asistió a la ceremonia en la que sería galardonada con la estatuilla por su papel en La rosa tatuada. En la recreación de su vida realizada por la actriz Arantxa de Juan se percibe continuamente la anticipación al desastre. Se trata de una brillante actuación y una audaz puesta en escena que tiene lugar en su propio domicilio, en la madrileña calle del Desengaño. La obra arranca en la habitación de la intérprete, a oscuras, ella sollozando de dolor en la cama y el reducido público, mitad sentado, mitad de pie, reprimiendo la tos.
Magnani tocó tanto fondo con el neorrealismo que llegó a detestar la magia. Se hizo a sí misma con mucho talento, elevadas exigencias y demasiado alcohol. El temperamento fue su refugio, su fatal autoengaño para soportar abandonos –empezando por el de sus padres–, envidias, silencios, malentendidos, rupturas. Y ese acto final propio de un The end de melodrama hollywoodiense: Roberto Rossellini, el gran amor de su vida (que la sustituyó por Ingrid Bergman), acompañándola al hospital donde fa­lleció. Contra todo pronóstico, según ella misma, a Nannarella le dieron un Oscar, y el amor de su vida la escoltó en su ­muerte.
El autoengaño es un asunto reservado a las divas, sólo a ellas se les puede perdonar que se cieguen de gloria. Los hay veniales, por ejemplo, pensar que no te llama nadie por tu cumpleaños porque coincide con el día de la Madre, y mortales, ¿o no lo es creer que tu marido te es infiel por culpa de las artes de seducción de la zorra de su amante? Pero, de entre todos, el más vil de los autoengaños es la autoexculpación. La que estos días escuchamos en el PP, como si su estrepitosa derrota tuviera otra explicación que la involución ideológica. Ha sido por culpa de Sánchez y su campaña del miedo, sentenciaron. Y ahí está el análisis del politólogo Aznar, un visionario: la verdadera razón del estropicio es la fragmentación de la derecha. Lo que al principio parecía aceptación de la derrota teje hoy un guion de buenos y malos, temeridad e ingobernabilidad, comunistas y ultras.
Nada vende más que la sinceridad, un mea culpa que no necesariamente tiene que ser a la japonesa, como el de aquel presidente de Toyota que se postró – dogeza se denomina al gesto de arrodillarse en señal de profundo lamento y disculpa– ante la prensa y el país entero pidiendo perdón. Espolear la contienda y justificarse con marketing político acaba siendo un mal negocio. Hagan igual que Magnani: piensen que no ganarán, y su ausencia, como la de Mariano Rajoy en el PP, será doblemente lamentada.
profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.