Skip to main content
Blogs de autor

Tres señores enfadados

Por 28 de noviembre de 2018 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Durante esta campaña electoral andaluza, sus imágenes han aparecido unidas sobre la pantalla, uno al lado del otro, como una trinidad barbilampiña, y sorprende la homogeneidad formal, el corte tan parecido. Nada que ver con las alineaciones deportivas, en las que sobresale una mayor diversidad cultural o pilosa. Porque Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera podrían ser miembros de una misma familia. Ocurre algo parecido con Jaume Matas, Federico Trillo y Rodrigo Rato, que estos días también han coincidido en la actualidad, aunque judicial. La sensación de fin de época al ver sus caras juntas, el tríptico que conforman, es radical. Entiendes con alivio que el cambio de siglo ha pasado por encima de la clase política –y de qué manera–, imponiendo si no otro modelo de líder, al menos un dress code exento de bolsas en los ojos, cejas arrogantes y polos Ralph Lauren.
Lucen sus flequillos reformistas, sus chaquetas azul de Prusia –oscuro pero con el brillo suficiente para destacar– en corte slim fit, musculatura pulida y los puños acortados en un ademán pulcro, confiado, acaso el que las madres del siglo XX hubieran deseado para el marido de sus hijas: un buen Mr. Wright. Pero hay otra característica que los identifica, y es su tono de señores muy enfadados. El recuento de insultos que embarran el Congreso de los Diputados, donde habría que pensar y discutir democráticamente acerca del desorden nacional, causa estupor. ¿Por qué se derrama tanta crispación en las comparecencias, castigando con malas artes la herida del otro?
Parece que la soñada mayoría absoluta estuviese en su contra y tuviesen que convencernos a los futuros electores de su preclaridad y de su patriotismo, puesto a prueba en cada abrir de boca. Prevalece un efecto continuo de desagravio, que ha empobrecido el discurso parlamentario. Enojados en bucle, trasladan la sensación de ser la víctima, ya que prácticamente todo enfado puede entenderse como reacción a lo que consideramos una auténtica injusticia. Ignoro si les funciona como táctica dialéctica, pero juegan con la ira en su discurso, y la desbordan para regresar al sentido de rectitud y control, y desde esa autoridad demandan dignidad y respeto. Cuando nos enfadamos, el bombardeo energético a base de adrenalina que acompaña toda erupción acentúa aún más la sensación de afrenta, que sólo puede vencerse con el contraataque. Como explicaba el doctor en Psicología y experto en terapias de resolución de traumas Leon F. Seltzer en un artículo sobre el bienestar postenfado publicado hace unos días en Psychology Today, la clave está en “la superioridad moral sobre quien nos provocó”. Pero la política del cabreo, además de zafia, es cortoplacista porque nos acabamos cansando de todo, incluso de estar enfadados.
profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe en prensa desde los 18 años sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales. En 2016, crea el suplemento mensual Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), que también dirige. Dos años antes diseñó el lanzamiento de la revista Icon para El País. Entre 1996 y 2012 dirigió la revista Marie Claire, y antes, en 1992, creó y dirigió la revista Woman (Grupo Z), que refrescó y actualizó el género de las revistas femeninas. Durante este tiempo ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (de El País o Vogue París a Hoy por Hoy de la cadena SER y Julia en la onda de Onda Cero a El Club de TV3 o Humanos y Divinos de TVE) y publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Desde 2006 tiene una columna de opinión en La Vanguardia. 

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.