Skip to main content
Blogs de autor

El lienzo vence al ladrillo

Por 20 de febrero de 2012 diciembre 23rd, 2020 Sin comentarios

Joana Bonet

Hay que tomar la distancia necesaria entre la preocupación nacional y nuestro codo o nuestro páncreas. Nosotros no somos la crisis. La bicha es impersonal, también transversal, aunque en su plural mayestático se incluyan apellidos financieros y corruptos. También los de un mercado voraz que ha convertido lo nuevo en viejo a la velocidad de la luz. Pero vivimos bajo el áspero manto de la crisis, como si asistiéramos a un vertiginoso empequeñecimiento parecido al del País de las Maravillas. Una España que no halla su verdadera medida y que carece de la imaginación de Lewis Carrol para hacerla reversible.
Alicia, harta de ser pequeñaja, se bebe la pócima con excitación y llega a crecer tanto que ni pasa por la puerta, hasta que se come una pasta y su tamaño se reduce al de un insecto. Pero traza un plan de acción: volverá a su verdadera estatura y entrará en aquel precioso jardín. Y gracias a una oruga y una seta lo consigue: recobrar su identidad y vivir su fantasía.
Ayer cerró la 31 edición de Arco, en la que mucha gente acudió deseosa de pagar 43 euros de entrada a fin de adentrarse en el jardín de las maravillas contemporáneo. El del arte que cuenta para el mercado. Porque, como dice Vicente Verdú recordando a Aleixandre, «el poeta que hoy escribe para sí mismo muere por falta de destino». Lo mismo que el artista. El dinero, valor troncal de la vida en sociedad, arrasó con el último mohín de purismo. Y ahí está un legitimado engranaje que cotiza mucho más que el ladrillo, una inversión segura que aporta glamur y enmascara sutilmente sus patrañas para convertir un excremento en obra maestra. Aunque aún quedan los puros. Como la artista Concha Jerez, muy valorada hoy en Alemania o Austria, que abandonó durante casi once años el mercado y salió del circuito a fin de desarrollar su obra sin presiones y definir su escritura artística. Perdió algunos trenes, pero dice que volvería a hacerlo.
En una edición con menos stands institucionales y más compradores internacionales, el letrismo ha florecido de nuevo con mensajes reivindicativos. La crisis se ha estampado en el lienzo, y el arte emergente sigue dispuesto a fluorizar el paisaje. «Pintar no era una manera lo suficientemente directa de luchar contra las armas nucleares», escribió John Berger, explicando su dimisión de los pinceles y su entrega al folio. Pero hoy hay más política en Arco que en el Congreso. Y aunque la lógica del arte sea terriblemente conservadora y los galeristas ?en realidad vendedores? se hayan reconvertido en venerados agentes culturales, el ansia por embellecer la realidad posee un eficaz efecto placebo. En muchas paredes se dejaban admirar visiones del mundo y ante los Tàpies recordé su ilusión de la pincelada única. Una sola, la más elevada sencillez para expresar todo el universo. Y para reventar el mercado.
(La Vanguardia)

profile avatar

Joana Bonet

Joana Bonet es periodista y filóloga, escribe sobre literatura, moda, tendencias sociales, feminismo, política y paradojas contemporáneas. Especializada en la creación de nuevas cabeceras y formatos editoriales, ha impulsado a lo largo de su carrera diversos proyectos editoriales como Fashion&Arts Magazine (La Vanguardia y Prensa Ibérica), Icon de El País, Marie Claire, y Woman. Ha colaborado también con medios escritos, radiofónicos y televisivos (El País, Vogue, la cadena SER, Onda Cero, TV3 y TVE) y ha publicado diversos ensayos, entre los que destacan Hombres, material sensible, Las metrosesenta, Generación paréntesis, Fabulosas y rebeldes y la biografía Chacón. La mujer que pudo gobernar. Actualmente es columnista de La Vanguardia y directora del Magazine

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.