Skip to main content
Blogs de autor

Eros y biberones

Por 4 de noviembre de 2025 Sin comentarios

Rosa Moncayo

Erótica y materna, publicado por Ediciones Rialp, pertenece a esa rara estirpe de libros escritos para despertar una forma de intelecto adormecido en quien ya abraza la complejidad del tema que se trate. Su autora, Mariolina Ceriotti, neuropsiquiatra y psicoterapeuta, ahonda en el misterio del universo femenino, su encuentro entre el eros y el don. La habitación simultánea del cuerpo que da la vida y el cuerpo amante. Ceriotti lo recoge todo: filosofía, teología, psicología y titulares.

Allí donde los tiempos modernos vieron conflicto —la mujer dividida entre amante y madre—, Ceriotti sugiere continuidad. No puede haber contradicción entre el deseo que busca y el cuerpo que acoge; ambos responden a una misma vocación de reciprocidad. Su lectura nos dice que lo fecundo no se opone a lo erótico; de darse la forma contraria, no funcionaría.

Es cierto que el tema puede dar pereza, ya que cada vez que se invoca la cuestión femenina algo se agita en el debate público de la forma más desagradable posible. Hace unos días, la revista Glamour publicaba una lista de honor para los premios Mujeres del año 2025. En ella aparecen nueve hombres biológicos, llamados mujeres trans. La falta de significado del cuerpo femenino, en su sentido más profundo, ha desvanecido la complementariedad entre los dos sexos. Como bien dice la autora: «Masculino y femenino son dos modos de estar en el mundo, dos identidades de valor equivalente, ambas enteras y, al mismo tiempo, incompletas, porque a cada una le falta algo que solo posee y puede dar el otro». El énfasis excesivo en la dimensión exterior de lo femenino —parecer mujer, habitar el cuerpo propio como lo haría una mujer y, por tanto, ejercer una especie de derecho a ser tratada como tal— rompe con el equilibrio de su dimensión universal.

Precisamente, Erótica y materna no es un libro sobre la maternidad ni sobre el deseo, sino sobre la forma en que ambos se entrelazan en una misma fidelidad al ser de manera auténtica y plena. El eros, liberado de su caricatura hedonista —el mundo de las apariencias, lo que nunca trascenderá—, vuelve como una fuerza de conocimiento; la maternidad, achicharrada de sentimentalismo, como una forma de sabiduría e instinto indestructible. En este cruce, el libro encuentra su latencia: la afirmación de una corporalidad que no divide, la identidad propia. Hay que dar testimonio del valor de la condición femenina. Al fin y al cabo, no hay acto más revolucionario que dar vida.

profile avatar

Rosa Moncayo

Rosa Moncayo (Palma de Mallorca, 1993) estudió Business Administration en la Universidad Carlos III de Madrid. Trabaja en el Banco de España. En 2020 publicó La intimidad en el sello editorial Barrett. Fotografía: Laura Carrascosa

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.