Skip to main content

Francisco Ferrer Lerín

Es conocido el correlato entre la turbiedad de la atmósfera, tras las numerosas e importantes erupciones volcánicas sucedidas entre los años 1830 y 1835, y el incremento del color rojizo en las pinturas de William Turner y Caspar David Friedrich correspondientes a aquel periodo.

Ahora, avezados investigadores, amplían el campo de influencia de esos fenómenos geológicos a la redacción de varios títulos indispensables en la historia universal de la literatura de terror.

1816 fue llamado en Europa “El año sin verano”; los vientos trajeron gigantescas nubes de ceniza procedentes de la erupción del volcán indonesio Monte Tambora, provocando que en los meses estivales reinara la oscuridad y las temperaturas, muy bajas, no fueran las propias de la estación. En Villa Diodati, famosa mansión cercana a Ginebra, tradicional lugar de veraneo de escritores y artistas, las malas condiciones meteorológicas y, por tanto, el obligado encierro, fueron el detonante para que Mary Shelley escribiera Frankenstein, John Willian Polidori escribiera El vampiro (que años más tarde inspiraría a Bram Stoker la escritura de Drácula) y, en poesía, Lord Byron escribiera Darkness [Oscuridad].

Texto elaborado a partir de los artículos “Lo sublime y la toxicidad del aire” y “El año sin verano” apud La condición postnatural. Glosario de ecologías para otros mundos posibles (Madrid, Cthulhu Books, 2024)

profile avatar

Francisco Ferrer Lerín

Francisco Ferrer Lerín (Barcelona, 1942) es poeta, narrador, filólogo y ornitólogo. Traductor, al español, de Flaubert (Trois contes), Claudel (L'Annonce faite à Marie), Tzara (L´Homme approximatif), Monod (Le Hasard et la Nécessité), Montale (Ossi di sepia).

Obra literaria:

De las condiciones humanas, Trimer, 1964; La hora oval, Ocnos, 1971; Cónsul, Península, 1987; Níquel, Mira, 2005; Ciudad propia. Poesía autorizada, Artemisa, 2006; El bestiario de Ferrer Lerín, Galaxia, 2007; Papur, Eclipsados, 2008; Fámulo, Tusquets, 2009; Familias como la mía, Tusquets, 2011; Gingival, Menoscuarto, 2012; Hiela sangre, Tusquets, 2013; Mansa chatarra, Jekyll & Jill, 2014; 30 niñas, Leteradura, 2014; Chance Encounters and Waking Dreams, Michel Eyquem, 2016; Edad del insecto, S.D. Edicions, 2016; El primer búfalo, En picado, 2016; Ciudad Corvina, 21veintiúnversos, 2018; Besos humanos, Anagrama, 2018; Razón y combate, Ediciones imperdonables, 2018; Ferrer Lerín. Un experimento, Universidad de Málaga, 2018; Libro de la confusión, Tusquets, 2019; Arte Casual, Athenaica, 2019; Cuaderno de campo, Contrabando, 2020; Grafo Pez, Libros de la resistencia, 2020; Casos completos, Contrabando, 2021 y Papur, Días contados, 2022. Poesía Reunida, Tusquets 2023. Atlas de Arte Casual, Jot Down Books, 2024.

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.