Skip to main content

Ficha técnica

Título: Sé mía | Autor: Richard Ford | Traducción: Damià Alou | Editorial: Anagrama | Colección: Panorama de narrativas | Páginas: 400 | Fecha: mayo 2024 | ISBN: 978-84-339-2425-4 | Precio: 21.9 euros

Sé mía

Richard Ford

ANAGRAMA

 

Regresa un viejo conocido, con aires de despedida definitiva: Frank Bascombe protagoniza su quinto libro de la mano de Richard Ford.

Conocimos a Frank Bascombe en el ya lejano 1986 con El periodista deportivo y sus andanzas nos han ido mostrando las transformaciones de Estados Unidos en las últimas décadas. Reaparece ahora con 74 años y arranca su relato con esta frase: «Últimamente, me ha dado por pensar en la felicidad más que antes.» A continuación, hace un repaso sucinto de su vida: perdió a un hijo, a sus padres y a algún otro ser querido; ha pasado por dos divorcios; ha sobrevivido a un cáncer; recibió un disparo en el pecho y ha superado huracanes y una depresión.

Ahora, al final de su vida, se ve convertido en cuidador de su hijo Paul, que padece ELA y está recibiendo tratamiento en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Cuando le dan el alta, padre e hijo deciden emprender un viaje hasta el emblemático monte Rushmore, evocando otro que Frank hizo de niño, con sus progenitores.

Norteamérica −con Trump en el horizonte− desfila por la ventanilla del coche y se suceden los encuentros con personajes variopintos, mientras padre e hijo aprenden a conocerse. Frank pasa revista a su vida llena de altibajos y cambios, y trata de encontrar en ella algo de sentido y esperanza, atisbos de felicidad.

Richard Ford retorna −con toda probabilidad por última vez− a su personaje más emblemático para construir otra monumental «gran novela americana».

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Richard Ford

Richard Ford (Jackson, Mississippi, 1944) ha publicado siete novelas: Un trozo de mi corazón, La última oportunidad, Incendios, la trilogía protagonizada por Frank Bascombe: El periodista deportivo, El Día de la Independencia (premios Pulitzer y PEN/Faulkner) y Acción de Gracias, y después Canadá (Premio Femina étranger); cuatro libros de narraciones cortas y largas: Rock Springs, De mujeres con hombres, Pecados sin cuento y Francamente, Frank; el breve libro memorialístico Mi madre y los textos de Flores en las grietas. Autobiografía y literatura, editados todos ellos en Anagrama y que le han confirmado, sin discusión, como uno de los mejores escritores norteamericanos de su generación: «El mejor escritor en activo de este país» (Raymond Carver); «Un crítico norteamericano ha dicho que Richard Ford se inscribía en la tradición de Faulkner, Hemingway, Steinbeck... Se está convirtiendo tranquilamente en el mejor escritor norteamericano» (Bernard Géniès, Le Nouvel Observateur); «Richard Ford nos habla de un mundo que nos pertenece, como una canción de Tom Waits o -sirva como paradigma iconográfico- el film de Wim Wenders Paris, Texas» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.