Skip to main content

Ficha técnica

Título: Peregrino transparente | Autor: Juan Cárdenas | Editorial: Periférica | Colección: Largo recorrido | Páginas: 256 | Formato: 13,5 x 21 cm | Fecha: enero 2023 | ISBN: 978-84-18838-62-0 | Precio: 18.50 euros

Peregrino transparente

Juan Cárdenas

PERIFÉRICA

 

Henry Price, pintor inglés al servicio de la Comisión Corográfica, una expedición científica que recorre Colombia en 1850, va siguiendo el rastro de un misterioso y hábil artista local de cuya identidad apenas hay indicios y habladurías populares. Lo que empieza siendo un mero interés profesional –un artista fascinado por otro– acaba convirtiéndose en una obsesión, en una aventura filosófica y en un camino de aprendizaje para el pintor extranjero, que, en el curso de la expedición, acabará sumido en la vorágine política de la joven república.

Ésta es la premisa que echa a rodar Peregrino transparente, una novela imponente e hipnótica en la que vemos desfilar, proyectados en el telón del siglo XIX, todos los fantasmas del mundo contemporáneo: la geopolítica de las mercancías, el racismo como táctica de dominación global, las representaciones coloniales del trópico, la destrucción de la naturaleza a manos de un capitalismo irracional, pero también las utopías y la imaginación de posibles futuros para la especie humana.

Peregrino transparente, escrita con el pulso y la ambición de grandes clásicos como Zama, Moby Dick o El gran sertón, es una obra de singular virtuosismo –sólo al alcance de una voz en su punto exacto de maduración– capaz de mezclar géneros tan dispares como el ensayo artístico, la poesía, el wéstern o la literatura de aventuras.

[ADELANTO DEL LIBRO EN PDF]

profile avatar

Juan Cárdenas

Juan Sebastián Cárdenas nació en Popayán, Colombia, en 1978. Es uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de lo que va de siglo. Autor del libro de relatos Carreras delictivas (2008) y de la novela Zumbido (2010, reeditada por Periférica en 2017), ha traducido a autores como William Faulkner, Gordon Lish, Muriel Spark, Norman Mailer, Nathaniel Hawthorne, Thomas Wolfe, Eça de Queirós o Machado de Assis. Entre 2008 y 2010 gozó de una beca de creación en la Residencia de Estudiantes de Madrid. En 2013 Periférica publicó su novela Los estratos, que fue recibida con elogios por la crítica de España y América. Posteriormente, aparecieron sus también novelas Ornamento (2015), El diablo de las provincias (2017), por la que recibió el Premio de Narrativa José María Arguedas en 2019, y Peregrino transparente (2023). Es autor asimismo de dos textos inclasificables: Volver a comer del árbol de la ciencia (Tusquets Colombia, 2018), Elástico de sombra (Sexto Piso, 2020) y La ligereza (Periférica 2024).

Obras asociadas
Close Menu
El Boomeran(g)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.